Las autoridades destacan una "mínima conflictividad" y la "efectividad" de los controles en el transcurso de una fiesta con 12.000 asistentes
Miriam Andrés al ministro Puente: "Sólo cabe negociar"
El Ayuntamiento de Palencia quiere retomar la negociación para compatibilizar el soterramiento y el AVE a Cantabria
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha lanzado un claro mensaje al Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente: "llegados a este punto sólo cabe negociar".
Así lo entiende la edil tras la sentencia de la Audiencia Nacional que ha dictaminado la paralización de las obras del AVE a Cantabria en la capital palentina e incluso la demolición de lo ejecutado hasta el momento.
Andrés ha anunciado, según EFE, que enviará un escrito al ministro para solicitar una reunión y retomar el diálogo sobre los estudios informativos, y llegar a un acuerdo partiendo de que esos estudios informativos de 2010 y 2018 "otorgan a la ciudad de Palencia el derecho al soterramiento como la mejor solución posible para la integración del ferrocarril a su paso por Palencia".
La alcaldesa ha señalado que, aunque la sentencia de la Audiencia Nacional aun no es firme, al Ayuntamiento de Palencia "le toca mover ficha" y eso implica reunirse con el ministro para conocer los pasos que va a dar ahora el Ministerio porque "esta resolución judicial condiciona la obra de alta velocidad a Cantabria, que no tiene nada que ver con el soterramiento del ferrocarril en Palencia".
Sin embargo, ha considerado que esta coincidencia espacial y temporal, le otorga al Ayuntamiento de Palencia cierta ventaja en la negociación ya que, si la llegada de la alta velocidad a Cantabria es un proyecto irrenunciable para el Ministerio, "habrá que ponerse de acuerdo en cómo se enlaza desde la salida de la ciudad de Palencia esa LAV a Cantabria", ha indicado.
Por ello ha confiado en que el ministro Oscar Puente reciba pronto al ayuntamiento de Palencia para que las dos administraciones estén "conectadas en las posibles soluciones" siempre sobre la base de lo que ha dejado claro el fallo judicial, que es que todos los proyectos ferroviarios que se hagan en Palencia tienen que cumplir los Estudios Informativos de 2010 y 2018 que recogen que el enlace con la alta velocidad a Cantabria tiene que salir de Palencia soterrado por la zona norte.
"Si quieren cumplir los plazos que manejan para no perder los fondos europeos para el AVE a Cantabria no queda otra que lo hagan como ha marcado el juez que es cumpliendo los estudios informativos", ha insistido.
Por eso, entiende que este es un buen momento para pelear por el soterramiento, ya que es el propio Ministerio el que está condicionando estas obras a la alta velocidad a Cantabria.
"El debate del soterramiento se ha reabierto en el momento en que tienen que conectar la alta velocidad a Cantabria con la parte norte de Palencia", ha referido.
"Si el Ministerio tiene ese interés en la alta velocidad a Cantabria y de cumplir los plazos, tendremos que negociar", ha insistido la alcaldesa que también ha confiado en que las obras no continúen, independientemente de si Adif recurre o no la sentencia judicial, y así se lo trasladará al ministro Puente.
Por su parte, el concejal de Urbanismo, se ha referido al pleito que, en la misma línea, mantiene el Ayuntamiento de Palencia con Adif, y que "está parado" en otro juzgado de la Audiencia Nacional, el numero 8, desde noviembre. "Hoy mismo hemos remitido a la sala numero 8 un escrito pidiendo que se retome el pleito", ha manifestado Bilbao.
Además se le ha adjuntado la sentencia dictada ayer por el número 4 dando la razón a Ecologistas en Acción y a la Plataforma en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril, confiando en que "el pronunciamiento judicial sea igual", ha añadido el concejal. EFE
Satisfacción por lo que consideran una victoria ciudadana ante una incompatibilidad con la legalidad
El Ayuntamiento de Palencia quiere retomar la negociación para compatibilizar el soterramiento y el AVE a Cantabria
Esperará a recibir el texto de la sentencia para estudiar su contenido y la posibilidad de recurrirlo