El nuevo papa estadounidense comenzará su papado con una serie de gestos simbólicos y decisiones clave en sus primeros días al frente de la Iglesia
El papa León XIV aboga por "una iglesia que construya puentes y abierta a recibir a todos"
Primeras palabras del pontífice en su saludo a la multitud que celebraba el anuncio en la Plaza de San Pedro
"La paz este con todos vosotros". Estas han sido las primeras palabras del papa León XIV, el nombre que ha elegido el cardenal Robert Prevost para su papado, en su saludo a la multitud de fieles que emocionados han celebrado la elección del nuevo pontífice, el número 267 de la historia. Un emocionado León XIV ha salido al balcón central de la basílica de San Pedro tras el anuncio de la elección del nuevo papa y, en su primer discurso, ha hecho un llamaiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos, especialmente a los que sufren.
"Este es el primer saludo de cristo resucitado. El buen pastor que vio la vida por el rebaño de Dios. Yo también querría que este saludo de paz entrase en nuestro corazón y llegase a vuestras familias, estén donde esté, a todos los pueblos y a toda la tierra. La paz esté con vosotros", añadió en un discurso que llevaba escrito y en el que también ha hablado en español, un inequívoco guiño por parte de quien fuera misionero agustino en Perú al saludar a su antigua diócesis de Chiclayo.
"Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú", saludó el nuevo pontífice.
El papa León XIV abogó en sus primeras palabras por "una iglesia que construye puentes de diálogo", una iglesia "abierta a recibir a todos que lo necesiten, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo para ser misioneros. Soy un hijo agustiniano, que dijo con vosotros soy cristiano y por vosotros obispo. Podemos caminar todos juntos hacia esa patria, la cual nos ha preparado Dios. A la Iglesia de Roma un saludo especial. Juntos tenemos que ser una iglesia misionera, una iglesia que construya puentes y siempre abierta a recibir a todos. Todos aquellos que necesitan nuestra presencia, el dialogo y el amor".
El nuevo papa, muy cercano al papa Francisco, ha destacado el legado de su predecesor. "Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. El Papa que bendijo al mundo entero esa mañana del día de Pascua, permítanme seguir esa bendición. Dios nos quiere y nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios".
"Por tanto, sin miedo, unidos de la mano de Dios y entre nosotros, avancemos hacia delante. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede. El mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como el puente para ser alcanzados por dios y por su amor. Ayudando también vosotros a construir puentes mediante el diálogo, uniéndonos todos", apuntó.
León XIV concluyó con un Ave María para pedir a la Virgen "por toda la Iglesia por la paz en el mundo".
Desde hace 122 años no se elegía el nombre de los papas León: Una historia de poder, reforma y sabiduría en la Iglesia Católica
Primeras palabras del pontífice en su saludo a la multitud que celebraba el anuncio en la Plaza de San Pedro
Hijo de San Agustín y ex misionero en Perú, su vida ha estado marcada por un equilibrio entre el servicio pastoral y un liderazgo administrativo