El presidente de la Junta pide abordar los fuegos como "asunto de Estado" y advierte que muchos podrían ser provocados
Ampliado el plazo para solicitar las ayudas de 3.000 euros para bares y centros de ocio en pequeños pueblos
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
La Junta de Castilla y León ha amplíado el plazo para la presentación de solicitudes para la concesión de subvenciones a los municipios con población inferior a 300 habitantes para el mantenimiento de los centros de ocio y convivencia, según publica este viernes el Boletín Oficial de Castilla y León.
La convocatoria de estas ayudas, que en 2025 celebra su segunda edición, alcanzaba el final de su plazo de presentación el pasado miércoles día 30 de abril. Cabe recordar que la Junta de Castilla y León ya amplió los plazos de todos sus procedimientos administrativos que concluyesen los días 28 y 29. Sin embargo, teniendo en cuenta las especiales dificultades que la caída de la red eléctrica haya podido causar a los pequeños ayuntamientos de la Comunidad, se ha decidido antes de su vencimiento que también esta convocatoria, que vencía el día 30, se extienda hasta el próximo lunes, momento en el que, como muy tarde, las corporaciones locales deberán presentar toda la documentación necesaria.
Los objetivos que persigue la Consejería de la Presidencia con las ayudas para bares y centros de ocio en pequeños municipios son los de "reforzar la cohesión social, el bienestar de sus habitantes y la economía local, teniendo en cuenta la importancia de estos establecimientos como centros de esparcimiento, como puntos de creación de sentimiento de comunidad, y como dinamizadores del empleo".
Podrán ser beneficiarios de esta ayuda anual de 3.000 euros todos los municipios o pedanías con menos de 300 habitantes que tengan solo un bar, el cual debe abrir como mínimo cinco días a la semana y cinco horas al día, excepto durante el mes de vacaciones. Tendrán prioridad para recibir la ayuda las entidades locales que tengan menos de 100 habitantes, seguidas por las que tengan entre 100 y 200, y finalizando por aquéllas que cuenten con entre 200 y 300. La subvención irá destinada a cubrir gastos de suministros generales, como agua, luz, gas y otros combustibles para calefacción y agua caliente, así como al pago de internet, televisión o plataformas audiovisuales.
León, Burgos, Soria y Segovia lideran las cifras, mientras Valladolid y Salamanca se quedan por debajo de la decena
El presidente de la Junta pide tratar la extinción como un asunto de Estado y anuncia apoyo para las zonas afectadas como Las Médulas
El líder del PP ha visitado el Puesto de Mando en Palacios del Sil junto a Mañueco y ha mostrado su apoyo a los equipos de extinción