Palencia, candidata a ciudad europea del deporte en 2026

Destaca la igualdad entre hombres y mujeres en la participación deportiva, algo que no ocurre en otras ciudades

imagen
Palencia, candidata a ciudad europea del deporte en 2026
Adrián Gil Bregón
Adrián Gil Bregón
Lectura estimada: 3 min.

Palencia ha presentado su candidatura para convertirse en ciudad europea del deporte durante el año 2026, una distinción que concede la asociación sin ánimo de lucro ACES Europe. La capital palentina, que destaca por una tasa de participación deportiva bastante pareja entre hombres y mujeres, deberá competir con el resto de candidaturas presentadas a nivel nacional entre las que se encuentran ciudades como Valladolid.

Este martes, 29 de abril, en el Pabellón Municipal de Deportes de Palencia se ha llevado a cabo la presentación oficial de la candidatura palentina con un acto donde ha estado presente el comité evaluador liderado por Gian Francesco Lupattelli, presidente y fundador de ACES Europe, y Hugo Alonso, secretario general del colectivo, además de Orlando Castro, concejal de Actividad Físico-Deportiva y Salud del Ayuntamiento de Palencia.

Durante la tarde de ayer, lunes 28, la capital palentina tuvo la oportunidad de realizar la defensa de su candidatura. Un acto celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palencia y donde las sensaciones fueron "buenas", según ha reconocido Orlando Castro. 

El concejal considera que esta acción conseguirá atraer "muchos" beneficios a la ciudad y será un "impulso" a la labor de promoción de la actividad físico-deportiva. Además, ha querido destacar que "un estudio en Guadalajara, designada Ciudad Europea del Deporte en 2018, constató un retorno de superior a diez millones de euros con un incremento del 30 por ciento en las pernoctaciones relacionadas con el deporte".

Por su parte, Hugo Alonso, secretario general de ACES Europe, ha detallado que las candidaturas serán evaluadas en función de doce criterios entre los que se encuentran apartados como las instalaciones, la tasa de participación deportiva o las asociaciones existentes, entre otros. En total, estarán en 'juego' 100 puntos de los cuales Palencia deberá alcanzar, como mínimo, 75 para poder entrar a competir con el resto de las candidaturas.

Entre los aspectos positivos de la capital palentina, Alonso ha destacado los siguientes: dedicar un 8,5% del presupuesto al deporteutilizar la 'receta deportiva' para mejorar la salud de la población y la tasa de participación deportiva de la ciudadanía, donde destaca la igualdad entre hombres y mujeres, algo que no ocurre en todas las ciudades. Por todo ello, el secretario general ha indicado que "Palencia tiene los ingredientes y el ADN para convertirse en ciudad europea del deporte".

El 2026 será un año especial para España ya que Zaragoza ya ha sido elegida capital europea del deporte durante el año 2027, una de las máximas distinciones que otorga la asociación. Esta situación implica que el año anterior, 2026, España podrá contar con hasta ocho ciudades del deporte, cuando la cifra habitual es de cuatro en un periodo anual.

Esta distinción, según Alonso, tiene beneficios como "visibilidad internacional, poner en valor las políticas deportivas, pertenecer a una red amplia en Europa con la posibilidad de compartir experiencias y captar fondos europeos".

Además, Hugo Alonso ha utilizado dos ejemplos: "Andalucía, que fue la primera región del deporte, calculó un retorno de 156 millones junto al correspondiente retorno social, mientras que Amberes incrementó en un 10% la población activa".

Gian Francesco Lupattelli, fundador y presidente de ACES Europe, también ha querido destacar que "Palencia es una ciudad de turismo", poniendo en valor el acuerdo que tiene su asociación con Naciones Unidas en materia de turismo.

La decisión final se hará pública durante el último trimestre de este año cuando el comité organizador comunicará a las ocho ciudades españolas elegidas.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App