Ambas compañías firman un Memorándum de Entendimiento (MOU) que amplía nuevas líneas estratégicas en su colaboración para trabajar en el impulso de la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga, así como la descarbonización y la eficiencia energética
Trabajo pide a Renault que mejore la temperatura de la fábrica
El sindicato Trabajadores Unidos-USO había denunciado el riesgo de los empleados a sufrir estrés térmico por frío
La Inspección de Trabajo de Palencia ha pedido a Renault España que mejore las condiciones de temperatura de la fábrica de Villamuriel de Cerrato, tras las mediciones realizadas.
Así lo ha anunciado el sindicato Trabajadores Unidos-USO, que previamente había denunciado las bajas temperaturas que afrontan los trabajadores en su jornada laboral.
Según el sindicato, las mediciones realizadas por la Inspección evidencian que las temperaturas en los puestos de trabajo no cumplen con los requisitos legales, exponiendo a los empleados a riesgos de estrés térmico por frío.
Además, se ha constatado que las sondas de temperatura, cuya ubicación debería reflejar las condiciones reales de los puestos de trabajo, están colocadas cerca o debajo de los difusores de aire caliente, lo que genera registros inexactos y no representa las temperaturas reales a las que están sometidos los trabajadores.
Por ello, además de aumentar la temperatura de la fábrica, Trabajo ha pedido la reubicación de las sondas de temperatura y una evaluación precisa de las condiciones ambientales en los puestos de trabajo.
Desde Trabajadores Unidos-USO exigen que la empresa cumpla con el mandato sin demoras y garantice unas condiciones laborales seguras. "El bienestar de los trabajadores no es negociable", concluye el comunicado del sindicato. EFE
El certificado de AENOR Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa testifica el correcto desarrollo de todo el proceso asociado a la comercialización del producto
Un colapso eléctrico masivo dejó a millones sin pagos digitales, las compras digitales bajaron un 55% lo que supuso unas pérdidas de 400 millones
Los precios siguen siendo inferiores a la media de la Unión Europea