Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
¿Cuáles son las tradiciones Navideñas más arraigadas en España?
El 67% de los españoles considera la gastronomía navideña como el elemento indispensable para vivir unas fiestas completas
La Navidad es la época del año que tiene un mayor número de tradiciones populares fuertemente arraigadas. Este año, un estudio realizado por Suchard, la tradicional marca de turrones ofrece un análisis que desvela cuáles de estas costumbres son las más queridas y esenciales en los hogares españoles.
Lo tradicional sigue imponiéndose a las nuevas tendencias, y las comidas familiares, las 12 uvas, el turrón, los regalos o montar el árbol, prevalecen como esenciales a la hora de vivir la Navidad.
Para el 67% de los españoles, la gastronomía es el elemento indispensable para vivir unas fiestas completas.
En esta tradición gastronómica que une generaciones, los españoles consideran que productos como el jamón, los mariscos y el turrón son esenciales para crear ese ambiente festivo que todos anhelan. Según el estudio las comidas familiares son la tradición más valorada, elegida por el 56% de los encuestados. Es un momento sagrado de encuentro y unión que refleja la verdadera esencia de estas fechas.
Cada región de España también aporta y pone en valor sus propias tradiciones populares, desde el Tió de Nadal en Cataluña hasta el Olentzero en el País Vasco, mientras que las 12 uvas siguen siendo la tradición favorita en la mayoría de las ciudades. Por Comunidades Autónomas, el País Vasco, es donde más valor se da a las comidas familiares en Navidad, mientras que para el 51% de los madrileños la Nochevieja es la tradición más importante, destacando también a los gallegos, que en un 35%, son los que menos importancia dan a la preparación del árbol y las luces.
En relación a la campaña que Suchard ha lanzado, y en la que se muestra como el robot Martin recibe en Marte distintos elementos que le ayudan a vivir la Navidad, la mayoría de los españoles (52%) no dudan en optar por turrones y mantecados como lo básico que enviarían a otro planeta para mostrar la esencia de estas fiestas, seguido del árbol de Navidad y las uvas. Estos icónicos dulces evocan la calidez y el amor que hacen de esta época un momento verdaderamente especial.
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable