Uno de los casos se produjo por transmisión materno-filial y el resto por vía sexual
Palencia registra cuatro casos de VIH en 2025
Uno de los casos se produjo por transmisión materno-filial y el resto por vía sexual
La Junta de Castilla y León ha notificado cuatro nuevas infecciones por VIH en la provincia de Palencia durante 2025, según los datos analizados este jueves en la Comisión Provincial de Prevención y Control del VIH/Sida.
En total, en los últimos 15 años se han registrado 89 nuevas infecciones entre residentes en Palencia, con una tasa media de 3,8 casos por cada 100.000 habitantes. El 83 por ciento corresponde a varones y la mayoría se sitúa en la franja de edad de 20 a 39 años.
En cuanto a los mecanismos de transmisión, uno de los contagios detectados este año se ha producido por vía materno-filial, mientras que el resto se debe a transmisión sexual.
No ha habido casos por transplante de órganos o la utilización de hemoderivados, ni tampoco por el uso de drogas inyectadas, que sólo aparece como antecedente en nueve casos, todos ellos en hombres, en los últimos 15 años.
La Junta de Castilla y León señala que la infección mantiene un comportamiento estable en la provincia, similar al del resto del mundo desarrollado, y recuerda que la vía sexual es hoy la forma más habitual de adquisición del virus. Por ello insiste en la necesidad de reforzar la prevención, la educación afectivo-sexual y la información sobre prácticas de riesgo.
El Complejo Asistencial Universitario de Palencia atiende a los pacientes con diferentes combinaciones de tratamientos antirretrovirales, entre ellos la terapia de larga duración administrada por vía intramuscular, que ya se aplica a 17 personas.
Asimismo, 28 pacientes reciben la profilaxis preexposición (PrEP), destinada a evitar infecciones en personas con mayor riesgo.
En paralelo, las enfermedades de transmisión sexual han experimentado un ligero aumento en 2025, asociado tanto a cambios en los hábitos sociales como a la mejora de las técnicas diagnósticas.
El laboratorio del hospital dispone de más recursos desde la pandemia, especialmente mediante PCR automatizadas, lo que facilita la detección temprana y un tratamiento más eficaz.
Palencia se une este 1 de diciembre a la conmemoración del Día Mundial del Sida bajo el lema 'En Palencia nos cuidamos. Sin prejuicios. Con protección. Todas las personas', promovido por el Comité Antisida.
La directora de comunicación de Iberlince detalla cómo la campaña de comunicación en torno al lince cambió su imagen social y contribuyó decisivamente a protegerlo
La cadena incorpora novedades en patés mientras recupera algunos de sus productos más demandados para las fiestas
El periodista y colaborador de televisión repasa la actualidad del corazón, reivindica su continuidad en televisión y lanza duras críticas contra Laura Fa








