Existía un gran riesgo debido a las condiciones meteorológicas, la masa forestal colindante y la cercanía del núcleo urbano
Declaran nulo el despido de una trabajadora acusada de sabotear a su empresa
Consideran que hay una relación entre el despido y la decisión de la operaria de demandar judicialmente la categoría profesional
El Juzgado de lo Social Número 1 de Palencia ha procedido a declarar nulo el despido de una trabajadora, delegada de CCOO, que había sido despedida tras ser acusada de manipular una máquina para sabotear a la empresa palentina Plaspisa por lo que la compañía deberá reincorporar a la trabajadora y pagarle 3.000 euros por vulnerar sus derechos.
Industrias Plásticas del Pisuerga (Plaspisa), empresa dedicada a la actividad de fabricación de plástico y ubicada en la localidad de Alar del Rey, deberá reincorporar a la trabajadora, delegada sindical de Comisiones Obreras, que llevaba 30 años trabajando en esta empresa, según ha informado CCOO este jueves.
El Juzgado de lo Social Número 1 de Palencia ha declarado nulo el despido de dicha trabajadora al considerar que la medida de la empresa de rescindir el contrato de esta operaria está relacionada con la decisión de demandar judicialmente la categoría profesional.
Para la jueza hay una relación temporal en el momento en el que a la empresa le llega la citación judicial sobre la demanda presentada para reclamar categorías, y el despido, ya que apenas discurren cuatro días.
Como señala CCOO, la empresa había despedido a la trabajadora acusándola de manipular el sensor de la máquina con la que trabajaba para sabotear a la empresa y a las compañeras.
La operaria llevaba 14 años trabajando siempre de la misma manera con la máquina y nunca antes desde la empresa se le había llamado la atención, lo que ratifica que no hay una manipulación de la maquinaria con el objetivo de perjudicar la producción de la empresa.
La sentencia recoge que además de readmitir a la trabajadora y abonar las nóminas pendientes desde que fue despedida, la empresa deberá pagarle la cantidad de 3.000 euros por vulneración de los derechos fundamentales a la garantía de indemnidad, al ser el despido una consecuencia de la demanda de categoría profesional interpuesta por la trabajadora.
Comisiones Obreras ha asegurado que esta sentencia despeja cualquier duda sobre el buen hacer de la trabajadora.EFE
Tráfico alerta de zonas de riesgo en la A-67 y curvas de Dueñas, y recomienda máxima precaución ante las obras del AVE
Recreaciones históricas, talleres, conciertos y actividades gratuitas acercan el patrimonio arqueológico a todos los públicos
Velilla y Guardo estrenan una infraestructura adaptada para MTB con más de 130 kilómetros y señalización inteligente