Ha sucedido en Huétor Santillán, en Granada, donde al parecer mantenía rencillas con el matrimonio. La Guardia Civil trabaja para resolver la compleja situación
Archivan el caso de los ultras del Barça que asaltaron un bar
De los nueve investigados, la Audiencia ha archivado el caso contra todos ellos excepto uno, al considerar que existen indicios suficientes de su participación
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Navarra ha decretado el archivo del caso del asalto de un grupo de ultras del FC Barcelona a la 'Taberna Ezpala' de Pamplona, lugar de encuentro de miembros de Indar Gorri, antes del inicio del partido de Osasuna contra el equipo catalán.
De los nueve investigados, la Audiencia ha archivado el caso contra todos ellos excepto uno, al considerar que existen indicios suficientes de su participación en el asalto.
Fue el 8 de noviembre de 2022, sobre las 17,15 horas, antes del partido entre Osasuna y Barcelona en El Sadar, cuando un grupo de unas treinta personas asaltaron la taberna armados con palos y causaron daños en el interior, así como lesiones a tres aficionados rojillos.
La Policía llegó a identificar a 15 personas por su presunta participación en los hechos y nueve de ellas han sido investigadas.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona dictó auto el 10 de mayo de 2024 acordando el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa al considerar que los hechos son constitutivos de delito, pero no existen datos suficientes para conocer la identidad de los autores.
Recurrió dicho auto en apelación la Liga Nacional de Fútbol Profesional, en el ejercicio de la acción popular, insistiendo en aspectos como la huella dactilar de uno de los investigados encontrada en una bolsa con palos utilizados en el ataque y los restos de ADN de otro de ellos en una colilla de tabaco.
El resto de investigados lo eran por ser los propietarios o haber alquilado los vehículos en los que el grupo se desplazó a la taberna. En su auto, la Audiencia destaca que esta circunstancia no es indicio suficiente de su participación en los hechos, sino únicamente de su presencia en la ciudad.
Respecto a los restos de ADN en una colilla, la Audiencia Provincial entiende que esto no permite situar al investigado cerca de la taberna, ya que fue encontrada a varios kilómetros de este local.
De uno de los investigados, cuyas huellas se hallaron en la bolsa y en uno de los palos, se entiende que sí hay indicios suficientes para continuar con las diligencias por unos hechos que pueden ser constitutivos de unos delitos de lesiones y daños.
Fue la madre la que se percató de que en el interior del tarro había pequeños fragmentos mezclados con el puré
Arrancará el próximo lunes con la primera de las 50 sesiones previstas en un juicio que tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Valladolid
El acusado, diagnosticado de problemas mentales sin tratar, acuchilló a la mujer y ocultó el cuerpo en una habitación