Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Mañueco lamenta que el curso político arranque "con las mentiras y la incompetencia del Gobierno de Sánchez"
El presidente regional insiste en que "no se pueden consentir los privilegios en favor de los independentistas a costa de toda España"
El presidente del Partido Popular de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lamentó hoy que el nuevo curso político, que su formación inauguró en un acto liderado por Alberto Núñez Feijóo en la localidad pontevedresa de Cotobade, se inicie "como terminó" el anterior: "Con las mentiras, la incompetencia y la ineficacia del Gobierno de Sánchez".
Por ello, y en declaraciones recogidas por Ical, Mañueco aseguró desde Galicia que el Partido Popular va a "defender la libertad, la igualdad y la justicia de todos los españoles", dado que "no se pueden consentir los privilegios en favor de los independentistas a costa de toda España".
Así, y tras agradecer a Feijóo y al presidente del PP de Galicia, Alfonso Rueda, su invitación para asistir a la inauguración del curso político del Partido Popular, Mañueco concluyó: "Vamos a decir alto y claro que necesitamos en España un Gobierno que gobierne con eficacia y para todos".
Esta última idea coincidió con la expresada, durante su intervención en la inauguración del curso político, por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que pidió este sábado un "cambio político" en España para echar del Palacio de la Moncloa al "peor presidente de la historia" y promover un "cambio de prioridades y de actitudes" con las que poner fin a la "degeneración" que está provocando, a su juicio, el PSOE.
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja
El consejero de Economía y Hacienda reconoce la dificultad de alcanzar acuerdos, pero insta a los grupos a estudiarlos "con detalle"








