Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
Denuncian la "nula planificación" de la Junta con el operativo contra incendios forestales
Aseguran que no se ha publicado la orden anual de guardias para el año 2024
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este martes la "nula planificación" del operativo de prevención y extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León. La organización destaca que no se ha publicado la orden anual de guardias para el año 2024 y asegura que debería haberse hecho pública antes del 15 de abril, incumpliendo así la normativa vigente y a pesar de haber transcurrido ya casi la mitad del periodo de peligro alto de incendios.
Esta circunstancia, según el sindicato, está llevando a una "permanente improvisación", al no establecerse la planificación de las guardias en los distintos territorios de la Comunidad. "Algo que después de lo vivido en el año 2022 en Zamora es un auténtico despropósito, además de una imprudencia que compromete tanto la seguridad de los ciudadanos como la de los propios trabajadores del operativo", según el sindicato independiente.
Tras el anuncio público que ha realizado la Junta de Castilla y León, afirmando que para final de año estará aprobado el nuevo Infocal, "aseguramos que no es cierto que se haya mejorado el operativo de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales desde la catástrofe que vivimos en la Comunidad en el año 2022", señala CSIF.
Por el contrario, incide en que "se está deteriorando deliberadamente por la gestión que está llevado la Consejería de Medio Ambiente, de una improvisación recurrente". "Existe una falta de garantía de cobertura en las emergencias por incendios forestales absolutamente inaceptable", añade esta organización sindical.
Además, asegura que "el operativo no está funcionando al 100 por ciento. Se está faltando a la verdad y, como ejemplo, ahí están los once puestos de vigilancia que -a día de hoy- están cerrados en la provincia de Segovia, como uno de los hechos más sangrantes; o la falta de operatividad de muchas motobombas en prácticamente todas las provincias. También cabe destacar la ausencia del helicóptero de la base de Medina de Pomar en Burgos hasta finales del mes de julio, lo que ha llevado -de facto- a una inoperatividad de estos medios".
Por todo ello, CSIF anima al consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez, "que no coja vacaciones estivales, hasta que se solucionen los problemas de gestión y dotación de medios del operativo anti-incendios forestales, por responsabilidad hacia los ciudadanos de Castilla y León".
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía