Después de haber sido operado, esta semana comienza el tratamiento que le mantendrá "varios meses sin participar en mis movidas", ha escrito en la red social X
Llegan los 90 inmigrantes subsaharianos acogidos en Barnabitas
Todos ellos son varones, mayores de edad y residirán en la capital palentina hasta el mes de diciembre
Los 90 subsaharianos acogidos en Palencia han llegado en la tarde de este miércoles al centro Barnabitas de la ciudad, donde residirán hasta el próximo mes de diciembre, procedentes del Aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid-Barajas.
Todos ellos son varones, mayores de edad y nacidos en Mali o Senegal. Hasta ahora residían en Canarias y han llegado "con toda la documentación en regla", tal como ha confirmado el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel.
Precisamente, Miguel ha sido uno de los encargados de recibirlos, junto a los responsables de la orden San Juan de Dios en Palencia, propietaria del centro de acogida, ubicado en el camino de la Miranda de la capital palentina.
Está previsto que se acaben de instalar durante la tarde de instalarse gracias al acuerdo de colaboración entre la orden hospitalaria y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por un importe cercano al millón de euros para la atención a inmigrantes y refugiados.
El compromiso incluye la contratación de 25 nuevos empleados para poder atenderles. "Se les ofrecerá alojamiento, manutención, asistencia sanitaria e incluso, apoyo psicológico", ha explicado Miguel.
Estarán, además, acompañados de varios compatriotas que ya pasaron por su misma situación hace unos meses con el objetivo de ayudarles en el proceso de adaptación a su nuevo hogar.
El subdelegado ha destacado que se trata de una cuestión de "solidaridad" y recordó que esta residencia ya alojó a los refugiados que escaparon de la guerra de Ucrania hace dos años.
Se trata de unas instalaciones habilitadas "a modo de emergencia" y como consecuencia de la sobresaturación de los centros que habitualmente se dedican a este fin.
Se añadirán tres cocineros de Palencia que competirán por elaborar las mejores bravas del mundo el 29 de septiembre
Un aniversario que celebrará de manera privada en vísperas a iniciar junto a Felipe VI un viaje de Estado a Egipto
El 22 % de los municipios han sido colonizados por al menos una de estas especies invasoras: mosquito tigre, mosquito de la fiebre amarilla o mosquito del Japón