El proyecto, promovido por Somacyl y financiado con fondos europeos, cuenta con una inversión de 6,7 millones
Sumar lleva al Congreso el soterramiento y el AVE a Cantabria
Izquierda Unida pretende recabar toda la información técnica posible y defender el soterramiento como "única solución"
Izquierda Unida Palencia ha elevado a la Mesa del Congreso, a través del grupo parlamentario Sumar, una serie de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes y al Ministerio de Transición Ecológica sobre las obras del AVE a Cantabria y su compatibilidad el soterramiento.
En el caso de Transportes, se busca conocer si el personal técnico de dicho órgano confirmó mediante informes si las obras actuales "respetan los estudios informativos en vigor, si se está realizando un seguimiento del impacto ambiental que están provocando las mismas y cuál es la valoración que hace sobre el acortamiento de 500 metros del posible futuro soterramiento en la ciudad, solicitando todos los informes relacionados con las preguntas planteadas".
Por otro lado, Izquierda Unida también se dirige al Ministerio de Transición Ecológica, al que pregunta, entre otras cuestiones, acerca de las demoliciones previstas en la fase de soterramiento contempladas en el Proyecto de Plataforma de Alta Velocidad Palencia-Aguilar de Campoo y la declaración de impacto ambiental con respecto a las mismas.
De esta forma, Izquierda Unida pretende recabar toda la información técnica posible de los mencionados ministerios y "poner sobre la mesa y defender el soterramiento en la ciudad como única solución".
"Hay que ver si lo que se está haciendo es o no acorde a derecho según el criterio del personal técnico de los ministerios a los que nos hemos dirigido", explica el concejal de IU en el Ayuntamiento de Palencia, Rodrigo San Martín.
Por esa razón, desea conocer el contenido de los informes que se hayan realizado al respecto. "Tenemos muchas dudas, sobre todo en relación con el impacto ambiental de las obras que se están realizando y su compatibilidad real con el soterramiento".
Se han fijado las vacaciones del 27 de julio al 17 de agosto y del 24 al 31 de diciembre
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León respalda la sentencia de la Audiencia Provincial
El encuentro, organizado por Apetic y Aetical con apoyo de Diputación y Ayuntamiento, abordará los 45.000 ciberataques diarios en España