Nacida el 29 de abril de 2007 celebra esta semana su cumpleaños sin la presencia de sus padres ni de su hermana, la princesa Leonor
Fallece José Antonio Orejas, decano de Ciencias del Trabajo de Palencia
Sufrió un infarto en su domicilio a los 68 años de edad
El decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo del campus de Palencia de la Universidad de Valladolid, José Antonio Orejas Casas, ha fallecido este viernes en su domicilio de forma repentina a causa de un infarto a los 68 años de edad.
Era el decano más veterano de la Universidad de Valladolid, según EFE, profesor titular del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Ciencias del Trabajo -antes Escuela de Relaciones Laborales y ahora Comercio y Relaciones Laborales con la fusión del centro palentino con el vallisoletano.
También impartió docencia en la Escuela Universitaria de Educación, fue profesor tutor en la UNED y profesor visitante en la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
Además, había dirigido numerosos cursos, congresos y destacó por su actividad investigadora entorno al tercer sector, empleo y desarrollo territorial, las nuevas tendencias en el Derecho de Familia, la innovación social para el empleo, nuevas tendencias en el derecho de sucesiones y el reto de las ciudades intermedias frente a la despoblación.
En su currículo figuran también tres libros, cinco capítulos de libro, 15 artículos, once proyectos de investigación, cinco convenios de investigación y 28 estancias de investigación en el extranjero.
Durante su decanato, José Antonio Orejas vio crecer y evolucionar el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y también participó activamente en la creación y reciente nacimiento del doble grado junto con la Facultad de Comercio. Había decidido dar el relevo y que la junta directiva se renovara el próximo mes de septiembre, cuando está previsto que se convoquen las elecciones para elegir al nuevo decano.
El funeral se ha celebrado este sábado en la iglesia de San Lázaro de la capital palentina. EFE
Advierte sobre la necesidad de mejorar el consumo de verduras, establecer tiempos mínimos para comer y reducir el desperdicio alimentario
La pieza, una litografía de la entonces princesa Beatriz, fue desechada durante una remodelación y no se espera que pueda ser recuperada
Los organizadores del Congreso Ibérico de Gestión y Planificación calculan que al menos 16 millones de europeos no tienen garantizado el acceso a agua potable