Se encuentra en estado crítico en la unidad de quemados del Río Hortega
La Policía investiga como violencia machista el caso del hombre que se prendió fuego
Según los testigos, intentó agarrar en el momento del suceso a su exmujer
La Policía Nacional ha remitido al Juzgado de Violencia sobre la Mujer el caso del hombre que, a mediodía del miércoles, se prendió fuego en plena calle de Burgos en presencia de su expareja, a la que fue a buscar a su domicilio y que, según los testigos, intentó agarrar en el momento del suceso.
Fuentes de la Comisaría Provincial de Burgos han confirmado a EFE que el caso, que se encuentra bajo secreto de sumario, se ha tramitado como violencia de género, en una investigación que lleva la Unidad de Atención a la Mujer y Familia de Policía Judicial (UFAM), a la que se derivó en cuanto aparecieron los primeros indicios de violencia machista.
El hombre, que se encuentra en estado crítico en la unidad de quemados del Hospital Río Hortega de Valladolid, vino desde Francia a Burgos para encontrarse con su expareja, con la que estaba casado en Nepal y con la que tiene un niño pequeño, según la información facilitada por la Policía Nacional.
La mujer bajó de su domicilio, ubicado en la avenida del Cid de la capital burgalesa, y tras una discusión el hombre se roció con gasolina y se prendió fuego con un mechero. El propietario de un establecimiento próximo y personal de un taller cercano acudieron a su auxilio, el primero para evitar que encendiera el mechero y los segundos, con un extintor.
Tras hablar con la mujer y recabar las declaraciones de los testigos, la Policía Nacional ha intentado esclarecer algunos puntos del suceso, como aquellos testimonios que indican que el hombre, después de rociarse con el líquido, intentó agarrar por el brazo a su expareja, tal vez con la intención de quemarla.
También está bajo investigación el hecho de que portara un cuchillo, guardado en una funda de plástico entre la ropa, que no llegó a esgrimir en ningún momento.
Además, si bien en España no constaban denuncias por violencia machista, ni la mujer estaba en el sistema de protección VioGén ni existen llamadas a la policía, ella sí ha relatado a los agentes que en Nepal tenían problemas. Y que ya no estaban juntos, ella viviendo en Burgos y él en Francia, aunque había venido en varias ocasiones buscándola.
Con la información recabada, han explicado desde la Comisaría de Burgos, la UFAM ha conformado el atestado y ante los indicios de violencia machista se ha remitido el caso al Juzgado de Violencia sobre la Mujer.
El juez no da detalles sobre qué actos se atribuyen a cada uno
El hombre no debió colocar al menor en la silla homologada, lo que llevó al niño a subirse hasta la bandeja trasera del vehículo, donde fue localizado por los agentes
Es hija del dueño de una empresa de criptomonedas. Se trata del tercer incidente acaecido en Francia este 2025 vinculado con dichos productos financieros
Su abogada sostiene que lo único que hizo fue tratar de "salvar la vida" de sus hijos y sobrinos y que fue invitado a la boda de Torrejón "para acabar con su vida"