Obra de la escritora R.K. Yafa, narra la relación del apóstol Santiago con dos hechos singulares: la batalla de las Navas de Tolosa y el torneo del Paso Honroso
La Feria del Libro de Palencia se integra en la recién creada Red Estatal
Pretenden compartir experiencias para avanzar en el fomento de la lectura y la venta de libros y crear nuevos públicos
La Feria del Libro de Palencia es una de las 19 fundadoras de la Red Estatal de Ferias del Libro, creada como espacio de trabajo y para compartir experiencias que permitan seguir fomentando la lectura y la venta de libros.
"Hay Ferias del Libro grandes y pequeñas, se realizan en diferentes épocas del año, congregan a todos o a parte de los gremios de la cadena del libro, son de titularidad privada o pública, tiene más o penos programación cultural, pero algo las une: la voluntad de estimular la lectura y dinamizar la venta de libros en un entorno cambiante", explican.
No en vano, "la palabra escrito sigue siendo uno de los valores culturales más confiables", por lo que la colaboración entre las diferentes ferias puede ayudar a crear nuevos públicos lectores, difundir la cadena del libro y aportar innovación y calidad a las agendas culturales.
La Red Estatal, por tanto, representa la "magnifica diversidad" del sector, ya que en las ferias interactúan librerías, editoriales, distribuidoras, instituciones públicas y actores culturales. "Sin renunciar a su espíritu comercial, cada vez más son agitadoras culturales", aseguran.
El nuevo espacio de trabajo les permitirá compartir información sobre la cadena del libro y sus protagonistas, así como sobre las responsabilidades que asumen: montaje, relación con administraciones públicas o gestión cultural.
La Red, además, permitirá mejorar los manuales de buenas prácticas y mejorar la sostenibilidad de las muestras, además de avanzar en la interlocución con instituciones de carácter estatal.