Los restos encontrados en la cueva de El Mirador corresponden al menos a once individuos, incluidos niños, adolescentes y adultos
María González, ante los insultos de Puente: "Es inadmisible; Sánchez tiene que tomar cartas en el asunto"
La consejera de Movilidad se ha mostrado muy enfadada después de que el ministro haya escrito en Redes Sociales que es una "sinvergüenza"
La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González, ha contestado al ministro de Transporte Óscar Puente después de que haya llamado "sinvergüenza" en su cuenta de Twitter a la política vallisoletana. "No es admisible que un ministro insulte a Castilla y León y a una consejera que lo que hace es defender a los ciudadanos" y ha sentenciado: "Pedro Sánchez tiene que tomar cartas en el asunto, no puede permitir que un ministro insulte a los castellanos y leoneses".
Visiblemente enfadada, María González ha recordado que "Óscar Puente, ministro del Gobierno de España insultó a nuestras personas mayores y hoy se ha levantado insultándome a mí: una mujer que trabaja para defender a los ciudadanos". La consejera confirma que le ha enviado cartas instándole "a reunirnos para trabajar en todas aquellas cosas que ha dejado abandonadas".
En este sentido, dice que en la Autovía León-Valladolid, "una demanda histórica", el ministro ya ha dicho que "la destierra, al menos en el tramo de León". "No lo podemos admitir", ha explicado la consejera, quien espera que "este ministro que fue alcalde de Valladolid y que firmó ante notario que llevaría el soterramiento a Valladolid lleve al consejo de ministros la subvención del 50 por ciento para el proyecto de soterramiento en Valladolid".
Entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas de Castilla y León y asociaciones de artesanos o sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro
En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia