Castilla y León rechaza condonación de deuda del Gobierno por aumentar su deuda per cápita

La Junta advierte que la propuesta no soluciona la insuficiencia financiera estructural y discrimina a algunas regiones

imagen
Castilla y León rechaza condonación de deuda del Gobierno por aumentar su deuda per cápita
El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo. Agencia Ical.
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Castilla y León ha registrado 12 alegaciones al Anteproyecto de Ley Orgánica de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común, reiterando su oposición a la condonación de deuda autonómica planteada por el Gobierno de España. Según el Ejecutivo autonómico, esta medida afectaría especialmente a los castellanos y leoneses, incrementando su deuda per cápita en 523 euros.

El Gobierno regional asegura que la propuesta tiene una motivación política, vinculada al cumplimiento de acuerdos de investidura, y critica que el anteproyecto es un "parche aislado" que no aborda de manera integral la sostenibilidad financiera de las autonomías ni corrige la insuficiencia estructural de recursos.

Además, consideran que la norma menoscaba la responsabilidad fiscal, al no exigir que cada administración asuma las consecuencias de sus decisiones, y carece de mecanismos de condicionalidad que aseguren que el endeudamiento se ajuste a las reglas fiscales.

En un comunicado, la Junta denunció que el Gobierno central ha actuado "sin transparencia", socavando la cooperación con las comunidades autónomas y generando agravios comparativos y trato discriminatorio entre territorios. Según el Ejecutivo regional, la medida no incrementa los ingresos autonómicos ni aumenta la capacidad de gasto en sanidad, educación o servicios sociales.

Por ello, Castilla y León aboga por abordar la sostenibilidad financiera de manera conjunta con la reforma del Sistema de Financiación Autonómica (SFA), en un debate multilateral que garantice igualdad en el reparto de recursos. La región enfrenta actualmente una insuficiencia de recursos que dificulta cubrir las necesidades de gasto, agravada por una ponderación insuficiente de factores demográficos y territoriales.

Según el Consejo de Cuentas de Castilla y León, el déficit acumulado de financiación en el SFA entre 2009 y 2021 asciende a 6.722 millones de euros, más de 500 millones anuales, lo que evidencia la magnitud del problema y la necesidad de una solución estructural y equitativa.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App