Las tres regiones crean un grupo de trabajo y preparan un festival anual itinerante para promocionar los recursos culturales y naturales de La Raya
Telefónica y sindicatos reanudan la negociación del ERE para casi 300 trabajadores de la Comunidad
Las salidas se producirán hasta 2026 y afectarán a nacidos en 1968 y años anteriores con una antigüedad mínima de 15 años
Telefónica y los sindicatos reanudan este lunes la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado la compañía para responder al excedente laboral de 5.124 empleados que alega que tiene en España, de los que 286 corresponden a Castilla y León.
La negociación se está debatiendo en tres mesas negociadoras, en cada una de las tres filiales afectadas por el ajuste: Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones. La empresa ha anunciado que el ERE afectará a nacidos en 1968 y años anteriores y con una antigüedad mínima de 15 años.
La dirección tendrá que concretar ahora la cifra de trabajadores de los que quiere prescindir y las condiciones de las salidas, así como el dinero que va a costar este ajuste.
Sobre el calendario de ejecución de los despidos, Telefónica ha dicho que previsiblemente se demorará hasta 2026, pero desde los sindicatos barajan que el ERE debería estar terminado "como máximo el 31 de diciembre de 2024".
En cuanto al número de despidos, los representantes de los trabajadores estiman que podría rondar entre los 2.500 y 3.000, dependiendo de los cambios de actividad e internalizaciones que se acuerden. Los sindicatos han pedido que las bajas sean voluntarias.
De forma paralela a la negociación del ERE, los sindicatos UGT, CCOO y Sumados-Fetico están negociando el nuevo convenio colectivo de las tres empresas vinculadas.
UGT ha advertido de que se opone "frontalmente" a "los recortes en derechos tanto en materia laboral como económica que la empresa ha planteado en la mesa de negociación".
UGT rechaza que la empresa abra la puerta a la movilidad geográfica forzosa interprovincial e interinsular, al plantear la eliminación de la cláusula de garantía que impedía el carácter forzoso de la misma.
Las ayudas autonómicas han promovido la retirada de este material en un total de 592 empresas
El líder del PSOECyL reclama responsabilidades al presidente autonómico y pide a Feijóo que se pronuncie, en un acto celebrado en Soria
Más del 83% de la población se declara feliz y satisfecha con su vida, según el octavo Estudio de Salud y Estilo de Vida