El restaurante que recibió una carta de un embajador para criticar su nombre

Giuseppe Buccino, embajador de Italia, lamenta que un céntrico establecimiento de la capital leonesa haga alusión al crimen organizado. Se llama 'La camorra'

imagen
El restaurante que recibió una carta de un embajador para criticar su nombre
SM
Susana Martín
Susana Martín
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 
Podría uno pensar que un embajador de un país -por ejemplo, el de Italia en España- es un hombre ocupado que no tiene tiempo para pequeños detalles, como escribir personalmente una carta a un restaurante del centro de León (el italiano 'La camorra', en la calle Burgo Nuevo) para echarle una 'reprimenda'. Pero podría pensarse también que el tipo en cuestión, Giuseppe Buccino Grimaldi, embajador de Italia en España, se implica al máximo en la lucha de su país contra el crimen organizado, y que por ello se haya tomado tan a pecho que un establecimiento hostelero del centro de la capital leonesa haya abierto sus puertas en 2022 con el nombre de 'La camorra'.

 

¿Que qué es lo que ha ocurrido? Les contamos. Un usuario de X (antes Twitter) que se hace llamar @niporwifi y prefiere mantener en el anonimato su verdadero nombre daba la pista esta semana en la red social: "El embajador de Italia en España ha enviado esta carta al propietario de un restaurante italiano en León para que le retire el nombre de La Camorra. Giuseppe Buccino Grimaldi es napolitano, y conoce perfectamente lo que significa esa organización criminal". Y contaba más este tuitero que se ha enterado del envío de la carta "porque hago barridos de información sobre todo lo relacionado con el crimen organizado", según explica a Tribuna León. "Ayer La Camorra puso una bomba en el barrio de Pianura, un sitio de la periferia napolitana. El explosivo iba dirigido un miembro del clan Marsicano. Y se está gestando una nueva guerra entre los Carillo-Perfetto y Esposito-Marsicano-Calone. La bomba despertó de madrugada a todos los vecinos, son noticias que sólo las publican medios locales napolitanos"

 

La Camorra, por si quedara alguien sin saber qué es y por qué se ha sentido tan ofendido el embajador de Italia en España, es una organización criminal mafiosa que opera especialmente en el sur de Italia. Dice Wikipedia, que lo sabe casi todo, que sus grupos más influyentes se encuentran en las ciudades de Nápoles y Casal di Principe, y que, al igual que las mafias vecinas, La Camorra se centra en el narcotráfico, la contratación pública y el blanqueo de capitales. "Algunos clanes también se han extendido a otras regiones italianas, y tiene enlaces en otros países, en particular en España, pero también Francia, Países Bajos y Marruecos, entre otros", recoge la enciclopedia libre.

 

El tuitero @niporwifi compartía este miércoles la carta del embajador. A juicio del embajador, asociar la cocina italiana con un fenómeno criminal como La Camorra es algo "altamente ofensivo, perturbador y contrario al orden público". Además, califica como "tétrico e inquietante" que hayan utilizado la tipografía de estilo gótico 'fraktur' para representar el logo con el nombre del restaurante.

No es la primera vez que Buccino critica un restaurante español por banalizar con el crimen organizado italiano: también lo hizo con la cadena 'La Mafia se sienta a la mesa', que desde hace años genera polémica en Italia por su denominación. En la carta al dueño de 'La Camorra', el joven empresario leonés Fernando Palomero Hurtado, Buccino le recuerda que en aquel otro caso la justicia europea se pronunció en contra. 

El embajador italiano ya envió otra carta al presidente del equipo de baloncesto Casademont de Zaragoza para protestar por el patrocinio de 'La Mafia se sienta a la mesa' al club, criticando que se relacione públicamente el deporte con el crimen organizado.

Tanto con 'La Camorra' como con 'La Mafia', el embajador italiano quiere insistir en lo desafortunado que le parece utilizar en marcas "un fenómeno criminal, cuyas actividades ilícitas y fechorías están meridianamente en contra de los valores de la Unión Europea", y que ha causado "el sufrimiento y dolor de muchas personas".

Debate en las redes sobre 'La Camorra'

"Camorra está escritoen minúscula en el rótulo, por lo que se aplicaría la acepción 2 de la RAE y significaría bronca o pelea", opinaba el tuitero @ToniOnsalo sobre el asunto. "Claro que sí, exactamente en esto pensaba el dueño de un local cuya especialidad es la pizza napoletana. Pero por favor...", le respondía el italosuizo afincado en Valladolid @mikemoratinos.

"¿Qué será lo próximo, cerrar la guardería 'El monstruo de Amstetten'?", ironizaba @ichy02. @Marceli81213939 reflexionaba también: "Ahora es cuando en Italia abren un restaurante llamado 'ETA te sirve en la mesa' o 'Txapote Chef'".

Uno de los tuiteros que debatieron sobre el asunto, @mikemoratinos, ha sido hostelero en León y Valladolid. Por sus raíces italianas, explica a Tribuna León qué siente al ver que un colega hostelero leonés haya elegido ese nombre para su local. "Que haya restaurantes que utilizan el nombre de 'Mafia' o 'Camorra' a los italianos, y no sólo a nosotros, nos parece insultante", explica el empresario. "La Camorra es una de las organizaciones que junto a Ndrangueta sigue matando a más personas e invirtiendo más dinero en la economía de los países. Está muy presente también en la Costa del Sol, así que tampoco en España deberían tomárselo tanto en broma. Para un italiano, oír hablar de La Camorra significa muertos, guerras entre bandas rivales, compra de votos, corrupción, contaminación de la economía local y nacional, pobreza, desesperación, magistrados héroes, periodistas asesinados...".

Este periódico ha intentado recabar la opinión del empresario leonés propietario del restaurante La camorra y otros establecimientos de la ciudad. Fernando Palomero no respondió a las preguntas de Tribuna León y su teléfono no estaba operativo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App