La iniciativa diseñada por EEUU y Rusia a espaldas de Kiev contempla también que Ucrania permita el idioma ruso en las aulas y los medios de comunicación
Mahmud Abás: "Nunca nos iremos de nuestra tierra y resistiremos hasta el final"
El presidente palestino deploró el "asesinato de los civiles en ambos lados" y reitera el llamamiento a que se abran corredores humanitarios
El presidente palestino, Mahmud Abás, afirmó hoy que los palestinos nunca se irán de su territorio y resistirán hasta el final ante los intentos de Israel de desplazar de forma forzosa a la población de Gaza hacia Egipto en medio de la actual guerra en el enclave palestino.
"Nunca nos iremos, nunca dejaremos nuestras tierras (...) Y resistiremos hasta el final", zanjó Abás en su discurso en la Cumbre de la Paz que tiene lugar hoy en la llamada Nueva Capital Administrativa de Egipto, al este de El Cairo, para buscar una solución para acabar con la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Abás señaló que la Autoridad Nacional Palestina que él preside es la "única entidad" que representa a los palestinos y que la única solución para la región es la creación de dos estados en la antigua Palestina con Jerusalén este como capital del estado palestino.
El presidente palestino deploró el "asesinato de los civiles de ambos lados" y llamó a la "liberación de los rehenes de ambas partes".
Reiteró su llamamiento para que se abran corredores humanitarios y entrada de ayuda a la Franja de Gaza, pero "por supuesto, Israel no lo permitió".
Israel, a través de Estados Unidos, dio finalmente el permiso para que entrara hoy ayuda humanitaria a Gaza a través del paso de Rafah, que conecta Egipto con el enclave.
Pero solo han entrado 20 camiones hasta el momento después de dos semanas de bombardeos y asedio israelí como castigo colectivo por el ataque de Hamás del pasado 7 de octubre, que desencadenó la actual guerra.
La organización denuncia la persistencia del trabajo infantil, los abusos y la trata de menores, y llama a una "revolución moral?" para proteger a los niños y niñas más vulnerables
Acaparó cinco sesiones de una comisión de finanzas, hasta que el presidente le retiró la palabra porque incurrió en repeticiones
El mandatario israelí añade que no necesita "sermones de nadie" al respecto








