El CIFP Camino de la Miranda impulsa la motivación del alumnado con un proyecto real de ayuda
La Guardia Civil de Palencia rinde homenaje a los agentes asesinados por ETA
Los edificios del acuartelamiento palentino han sido designados con sus nombres
La Comandancia de la Guardia Civil en Palencia ha rendido homenaje a los siete agentes palentinos asesinados por la banda terrorista ETA en un acto donde los edificios del acuartelamiento fueron designados con el nombre de los guardias civiles a través de la colocación de siete placas en sus fachadas.
Virginia Barcones, delegada del Gobierno en Castilla y León, ha sido la encargada de presidir el acto donde ha asegurado que la banda terrorista ETA atacaba a la Guardia Civil para atacar al Estado español intentando sembrar el pánico entre todos los españoles.
"Eran la primera línea de defensa del país como lo siguen siendo hoy ante cualquier acto delictivo", aseguró.
"Sustituyeron el plomo y las bombas por el diálogo y la vida en democracia dejando por el camino un reguero de sangre, una larga lista de asesinatos y un dolor infinito en los familiares de las víctimas", añadió.
Barcones recordó que ETA asesinó a 210 guardias civiles, 150 policías nacionales, 47 militares y 41 policías locales o autonómicos. "Siete de esos guardias civiles eran palentinos. Hoy, les rendimos homenaje designando con sus nombres los edificios de este acuartelamiento", remarcó.
Esos agentes asesinados fueron el sargento primero Luciano Mata Corral, de Puebla de Valdivia. Asesinado por la banda terrorista ETA en Las Arenas el 22 de octubre de 1978. Dejó viuda y dos hijos.
El 11 de abril de 1976 fue asesinado en Barakaldo el cabo Miguel Gordo García de Villambrán de Cea. Dejó viuda y un hijo.
Otro de ellos fue Francisco Mota Calvo de Frechilla. Asesinado por la banda terrorista ETA en Azpeitia el 15 de enero de 1979. Dejó viuda y dos hijos.
El Guardia Civil Antonio Pastor Martín de Palencia capital fue asesinado por ETA en Rentería el 29 de julio de 1979.
También de Palencia era el Guardia Civil Juan José Catón Vázquez que fue asesinado por la banda terrorista ETA en Madrid el 25 de abril de 1986.
El 23 de noviembre de 1986 en Arechavaleta fue asesinado por ETA el Guardia Civil Adrián Dionisio Pastor Martín de Cillamayor.
Por su parte, el Guardia Civil retirado Justino Quindós López de Ampudia fue asesinado por la banda terrorista ETA en Azkoitia el 28 de junio de 1980. Dejó viuda y dos hijos.
Virginia Barcones señaló que la sociedad no olvida a aquellos que fueron asesinados por el mero hecho de "proteger nuestra libertad y democracia". "No queremos, no podemos, no debemos olvidar a los siete guardias civiles palentinos asesinados por el terrorismo", remarcó.
La delegada del Gobierno finalizó señalando que las víctimas del terrorismo deben seguir estando siempre presentes en la memoria colectiva de este país. "Sus familiares deben sentir nuestro apoyo que sirve también para deslegitimar cualquier acto terrorista y el uso de la violencia", subrayó.
El juzgado argumenta que ejecutar la sentencia, tal como pedía Ecologistas en Acción, antes de que sea firme causaría perjuicios mayores e irreversibles
Se descarta algún problema estructural en la iglesia y se afrontará la reposición de sillares en la cornisa de la espadaña
Los servicios de Media Distancia y Regionales, como los trayectos Valladolid-Gijón, Madrid-León o Palencia-León, serán por carretera con pequeños ajustes horarios