La escritora presenta en Miami 'El niño que perdió la guerra', un relato sobre la Guerra Civil Española, el exilio infantil y la importancia de aprender del pasado
Jessica Chastain ilumina San Sebastián sin esquivar una foto
Ganadora de la Concha e Plata en 2021, presenta 'Memory' y sobre la alfombra no defraudó con más de 20 minutos de abrazos y 'selfies' con los fans
La actriz y productora estadounidense Jessica Chastain se encuentra ya en San Sebastián para imprimir glamour al Festival de Cine, que en esta 71 edición ha visto cómo repercutía la huelga de guionistas y actores de Hollywood en su alfombra roja.
Su llegada al hotel María Cristina, donde la esperaba el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, se ha hecho esperar, pero no ha defraudado y ha compensado a los fans que aguardaban apostados tras las vallas. La actriz ha empleado casi 20 minutos en saludarlos a todos, ninguno se que quedado sin un abrazo, un autógrafo o un selfi.
"A mí me ha tocado abrazo, firma y foto", decía emocionada Elaia, una joven que esperaba ver únicamente a la actriz, no le interesan otros protagonistas del día, como a una de sus amigas, que quiere saludar a Hugo Silva, cuya llegada está prevista para hoy.
Chastain, que en 2021 se hizo con la Concha de Plata por su personaje en "Los ojos de Tammy Faye", con el que logró también el Oscar, ha llegado desde el aeropuerto de San Sebastián ataviada con un informal traje de chaqueta amarillo, zapatillas blancas, gafas de sol negras y una camiseta blanca del sindicato SAG-AFTRA con la que muestra, como hizo ya en Venecia, su apoyo a la huelga de actores de Hollywood.
La actriz, protagonista de títulos como 'La noche más oscura' y 'Molly's Game', presentará en el Festival de San Sebastián 'Memory', incluida en la sección Perlak, junto al director de la película, Michel Franco, este miércoles, día 27.
Pero en esta cuarta jornada del certamen donostiarra, que se clausurará este sábado, ha recibido también a otras caras conocidas de la gran pantalla como el danés Mads Mikkelsen, que combina sus papeles en el cine europeo con grandes producciones norteamericanas, como la última entrega de Indiana Jones.
Situado en el Palacio Real de Madrid, es un laberinto de pasillos abovedados, con miles de estanterías que ocupan 12,5 kilómetros lineales de documentación textual
A la cartelera llegan la comedia 'Jay Kelly', con George Clooney, y 'Olivia y el terremoto invisible', la primera película en stop-motion dirigida por una mujer en España
Número 1 en álbumes, vinilos y sencillos, con 15 de sus temas en los 17 primeros puestos de reproducciones digitales








