Carbayo, presidente popular, dice que no hay más remedio que "alzar la voz" ante algo "inmoral, ilegal y, sobre todo, inconstitucional"
Puigdemont reclama una "amnistía total" para varios investigados por planear sabotajes y acciones violentas
La 'Operación Judas', de la que hoy se cumplen cuatro años, terminó con el arresto de 12 miembros de los CDR. La Fiscalía pide que se les juzgue por terrorismo
El expresidente catalán Carles Puigdemont ha asegurado que, cuatro años después de la 'Operación Judas' contra miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), la única respuesta que se espera del Estado es "el fin de la represión y la amnistía total", recoge EFE.
La Fiscalía pidió el pasado junio abrir juicio por delitos de terrorismo contra doce miembros de los Comités de Defensa de la República investigados por pertenecer a una facción radicalizada de estos grupos que planeó supuestamente sabotajes o acciones violentas en sedes oficiales de Cataluña en 2019.
La mayoría fueron detenidos el 23 de septiembre de 2019 en la conocida como 'Operación Judas', por planear presuntamente acciones violentas de cara al segundo aniversario del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017.
"Por muchas puertas que revienten, no podrán con nuestras convicciones. Cuatro años después de la Operación Judas, la única respuesta que esperamos del Estado español es el fin de la represión y la amnistía total", ha escrito Puigdemont en un mensaje en la red social X, junto a un vídeo en el que varias plataformas convocan un acto el próximo domingo 1 de octubre en el recinto de la Model de Barcelona
Los clientes podrán encargar sus platos favoritos o adquirirlos directamente en tienda, que estarán disponibles en mostrador los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre
Su historia se remonta a casi seis siglos, ,un gran collar de oro con las armas del duque de Borgoña; no es hereditario y ni transmisible
El rey destaca, en el acto de entrega del Toisón de Oro, el papel de la monarquía en la Transición y el de una generación que antepuso "el diálogo al enfrentamiento"
Citados el próximo jueves a la vista en la que decidirá si modifica sus medidas cautelares como le han pedido la Fiscalía y las acusaciones populares,








