Las marcas de alta gama enfrentan incertidumbre global mientras buscan refugio en mercados emergentes y refuerzan su estrategia para seducir a los ultrarricos
Zunder construirá 125 nuevas estaciones en España
La empresa palentina ha recibido una subvención de 22,5 millones de euros de la Comisión Europea para la instalación de los puntos de recarga ultra-rápida
La empresa palentina Zunder, operadora de red de carga ultra-rápida para vehículos eléctricos, ha recibido de la Comisión Europea una subvención de 22,5 millones como ayuda para desplegar un total de 125 estaciones y un millar de puntos de recarga de acceso público en España.
La subvención procede del programa Mecanismo Conectar Europa (MCE o CEF por sus siglas en inglés), constituido como instrumento para impulsar la política europea de infraestructuras de transporte que tiene como objetivo la construcción de nuevas infraestructuras y la modernización de las existentes.
La financiación que ha recibido Zunder forma parte de un paquete total de 352 millones de euros que pretende garantizar que los vehículos de cero emisiones dispongas de suficiente infraestructura de recarga de acceso público, de forma que se pueda aumentar su aceptación en el mercado.
"Sólo una amplia red de puntos de recarga eléctrica en la región puede garantizar el futuro de los vehículos de cero emisiones", afirma la propia Comisión Europea, que intenta así contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la UE, además de mejorar la calidad del aire y, con ello, las condiciones de salud de los ciudadanos europeos.
Las nuevas estaciones de Zunder utilizarán electricidad de origen renovable e incluirán paneles fotovoltaicos, según garantiza la propia compañía que se muestra muy satisfecha por la adjudicación de la Comisión Europea.
"Refuerza nuestro compromiso con la descarbonización del transporte y reafirma nuestra intención de seguir trabajando cada día para extender la adopción del vehículo eléctrico en toda Europa", asegura el fundador y CEO de Zunder, Daniel Pérez.
El ministro de Economía ha asegurado que la exposición española "no es alta en comparación con otros estados europeos"
La mejora en los intereses de cuentas bancarias y los dividendos impulsan un fuerte incremento en las retenciones, alcanzando niveles no vistos desde 2009
El Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional analizan qué consecuencias acarrearán las decisiones del Gobierno de EEUU