En total, contará con una inversión superior a los dos millones y se espera que las obras concluyan a finales de 2026
Más de 200.000 euros para reformar las habitaciones de la planta 11 del Hospital Río Carrión
Reforma de los baños y ensanchamiento de las puertas de 16 habitaciones, a lo que se suma la instalación de una termodesinfectadora
La Gerencia Regional de Salud ha comunicado un gasto de 232.382 euros destinados a la contratación de la reforma de los baños y ensanchamiento de las puertas en las 16 habitaciones ubicadas en la planta 11 del bloque de hospitalización del Hospital Río Carrión, dependiente de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia.
Esta obra pretende dar una solución a la situación actual de los baños del edificio de hospitalización del Hospital Río Carrión, que se encuentran en un estado deficiente debido a la antigüedad y al uso, siendo necesario dotarlos de duchas adecuadas para minimizar riesgos para los usuarios con pérdida de autonomía y que sean dependientes, facilitando las maniobras a la hora del aseo, así como ampliando también sus puertas para un más fácil acceso.
El objetivo es por tanto transformar los baños de esa planta de hospitalización en los denominados aseos geriátricos, es decir, con suelo continuo y plato de ducha sin desnivel, para la mayor comodidad posible para los pacientes. Además, se retirarán todos los aparatos sanitarios actuales y el solado del baño, y se instalarán lavabos e inodoros nuevos, con suelo vinílico impermeable.
Otra actuación prevista es la instalación de una termodesinfectadora que dará servicio a todas las habitaciones.
Esta inversión, que contará con un plazo de ejecución de dos meses, se suma a la que ya está en marcha, destinada a acometer la climatización en la planta 11 del edificio de hospitalización, que la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Palencia licitó el mes pasado en 824.830 euros, y la prevista para reparar y conservar la cubierta del edificio.
Se celebrará el 27 y 28 de octubre con el lema '25 años para la neutralidad climática'
El CIFP Camino de la Miranda impulsa la motivación del alumnado con un proyecto real de ayuda
El juzgado argumenta que ejecutar la sentencia, tal como pedía Ecologistas en Acción, antes de que sea firme causaría perjuicios mayores e irreversibles