Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
El Castillo de Monzón vuelve a estar disponible al público
Más de dos décadas después, el monumento podrá ser de nuevo visitado
Palentinos y visitantes vuelven a disfrutar de uno de sus principales elementos patrimoniales en la provincia, el Castillo de Monzón. Más de dos décadas han sido necesarias para encontrar la voluntad institucional de poner de nuevo en valor la fortaleza, cuyo horizonte parece aclararse de nuevo.
Tras anunciar el pasado mes de abril una inversión global de más de 600.000 euros, la Diputación de Palencia ha informado de la finalización de las obras en la Torre del Homenaje, que han costado cerca de 350.000 euros.
En concreto, se ha colocado una barandilla en la cubierta de la torre, un ante techo de tela metálica en las barandillas de la escalera de acceso y se han arreglado los falsos techos interiores, los forros de las vigas de madera y el embaldosado de la terraza, que ha quedado impermeabilizado.
Tras la finalización de las obras, el Servicio de Cultura de la institución provincial ha redactado un proyecto para dotar de contenido el interior, que se pretende musealizar. Mientras tanto, se han recuperado actividades culturales en el Patio de Armas, principalmente conciertos, que han permitido retomar la agenda cultural del espacio.
Paralelamente, se trabaja en la mejora del suministro eléctrico y de agua del monumento. En concreto, se ha instalado un nuevo centro de transformación y se ha sustituido la conducción de la línea de alta tensión existente.
También ha sido necesaria una nueva red de saneamiento y una nueva acometida de agua potable, ante el deterioro que presentaban las tuberías y el grupo de bombeo, con un presupuesto superior a los 166.000 euros.
Por último, está previsto licitar este mismo año la renovación del firme y la mejora de la señalización en la carretera de acceso.
Reclaman que se espere a la aprobación del Plan Regional de Biogás para garantizar una planificación adecuada
Una nueva web y app permiten recorrer 31 iglesias y 8 enclaves mineros con geolocalización y contenidos multimedia
La Mesa Eólica exige a Acciona el desmantelamiento del parque en 2029 y advierten que no permitirán nuevos aerogeneradores en la zona