La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Asaja denuncia que los daños del lobo se han duplicado
En 2022 la cabaña palentina sufrió 148 ataques que afectaron a 224 cabezas de ganado
La controvertida decisión de prohibir la caza del lobo al norte del Duero, aprobada hace casi dos años, ya cuenta con un primer balance en la provincia de Palencia, el que corresponde al año 2022.
Según los datos que aporta Asaja, la cabaña palentina sufrió durante el transcurso del año un total de 148 ataques, frente a la media de 72,3 ataques del trienio anterior, lo que significa un incremento del 105%.
El porcentaje aumenta a un 115% si tenemos en cuenta el número total de cabezas de ganado afectadas, ya que fueron un total de 224 frente a las 104 de media de los tres años anteriores.
"Se cumple el vaticinio que Asaja-Palencia ya emitió al conocer la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico" que consideró al lobo como "especie silvestre en régimen de protección especial" el 21 de septiembre de 2021.
Dicha consideración prohibe por normativa su caza y sus "efectos empezaron a notarse rápidamente desde ese mismo otoño".
Asaja, además, recuerda que los datos se corresponden sólo a los casos denunciados por los ganaderos y certificados por la administración, pero que no se contemplan "los perjuicios indirectos, de difícil demostración".
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
UPA acusa a las cadena de distribución españolas de abastecerse de este producto en loe mercados de terceros países como Israel, Egipto o Francia
La opa denuncia que el departamento de María Jesús Montero está "burocratizando en grado sumo la solicitud del abono?