La nueva residencia estará ubicada en el centro de la capital, en la Calle Ignacio Martínez de Azcoitia
Un paseo por CleceVitam San Francisco: el edificio de los Jesuitas convertido en moderna residencia
Se trata de unas magníficas instalaciones, dotadas de las mejores tecnologías y servicios, que podrán acoger a 54 usuario
Es el corazón de Palencia. Un histórico edificio en la calle Ignacio Martínez de Azcoitia, el que fuera hogar durante muchos años de la Compañía de Jesús. Tras una intensa rehabilitación, el inmueble se ha convertido en una moderna y lujosa residencia de ancianos, que CleceVitam ha diseñado para dar servicio a los futuros residentes del centro San Francisco.
Se trata de unas cómodas y espectaculares instalaciones, con capacidad para 54 usuarios. "La expectación en torno a CleceVitam San Francisco era muy alta y muchas de las personas que nos han visitado han manifestado sus ganas de venir por lo que ya podemos decir, con mucha ilusión, que estamos abiertos y preparados para hacer de esta residencia su hogar", ha destacado Patricia Nieto, la directora del centro, que ya celebró sus jornadas de puertas abiertas.
A escasos metros de la Plaza Mayor, es la primera residencia CleceVitam en la ciudad pero la undécima en Castilla y León, dejando patente "la apuesta" de Clece por este territorio en el que también gestiona los Servicios de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento y Diputación.
Al igual que los demás centros de la compañía, ofrece a sus usuarios las terapias más innovadoras a través de herramientas como la YetiTablet (para realizar ejercicios de estimulación cognitiva), el robot terapéutico Nuka (enfocado a la socialización y comunicación de personas con demencia) o unas gafas de realidad virtual con las que 'viajar' sin salir del centro, jugar y aprender.
Asimismo, su tamaño familiar, con tan solo 54 plazas (32 habitaciones), facilita a todo su equipo de profesionales seguir el modelo de Atención Integral Centrada en la Persona, según el cual se ponen las preferencias, necesidades y gustos de los residentes en el centro del día a día, lo que también favorece la distribución de la residencia, dividida en unidades de convivencia, y con numerosas zonas comunes, tanto interiores como exteriores, como el jardín, salones, el gimnasio o las salas de fisioterapia y rehabilitación.
HISTÓRICO EDIFICIO
El edificio que ocupa la residencia era la sede de la Compañía de Jesús en Palencia hasta junio de 2018 cuando su cierre, fruto de las reorganizaciones internas, puso fin a cuatro siglos de presencia en la provincia. Construido en 1919, es un palacio de estilo modernista situado detrás del Ayuntamiento, con cuatro plantas y un patio-jardín interior que a partir de ahora será un espacio de esparcimiento para los nuevos residentes.
El edificio y las actividades sociales que ha albergado durante las últimas décadas forman parte del patrimonio de la ciudad motivo por el cual, en su adaptación a centro residencial, se han respetado todos los elementos arquitectónicos históricos que hacen de esta edificación una de las más conocidas de la capital.
La residencia, como el resto de centros CleceVitam repartidos por toda España y Portugal, basará su trabajo en el modelo de atención centrada en la persona. De este modo, el equipo de profesionales de CleceVitam San Francisco pondrá siempre al residente, sus gustos y preferencias, en el centro del día a día para que más que una residencia, considere al centro como su propio hogar.
El juzgado argumenta que ejecutar la sentencia, tal como pedía Ecologistas en Acción, antes de que sea firme causaría perjuicios mayores e irreversibles
Se descarta algún problema estructural en la iglesia y se afrontará la reposición de sillares en la cornisa de la espadaña
Los servicios de Media Distancia y Regionales, como los trayectos Valladolid-Gijón, Madrid-León o Palencia-León, serán por carretera con pequeños ajustes horarios
La Junta y el Ayuntamiento apuestan por modernizar uno de los edificios más emblemáticos del comercio palentino