Con el voto de calidad de la alcaldesa, tal como estaba previsto, el pleno ha aprobado un aumento del 6% para alcanzar los 102,3 millones
Iberdrola invertirá 36 millones en una red de calor en Palencia
Se alimentará de energías renovables y supondrá un ahorro del 30 por ciento del coste de calefacción y agua caliente
Iberdrola implantará en Palencia una red de calor con la que pretende ofrecer en 2024 agua caliente y calefacción a un coste un 30 por ciento inferior a los sistemas actuales de gas o gasoil.
Se trata de una alternativa, dirigida a comunidades de propietarios, a industrias y a edificios de la administración, "mucho más limpia, segura y eficiente" y con coste cero para el cliente, que sólo tendrá que pagar por la energía consumida.
La red de calor permitirá "acelerar la descarbonización de los servicios de calefacción y agua caliente sanitaria", explica Celiano García, director Comercial de Iberdrola en Castilla y León, "ayudando a tener un aire más limpio en el entorno", ya que se evitará la emisión de unas 25.000 toneladas de CO2 al año.
La conexión a la red de la industria local contribuirá "de forma decidida a la eficiencia energética y la economía circular", ya que además de consumir podrán aportar su calor residual.
De hecho, la red se alimenta de la energía renovable que tiene a su alrededor, como el calor industrial residual, bombas de calor, geotermia, solar o biomasa. El calor viaja desde una planta central en forma de agua caliente a través de un sistema de tuberías enterradas hasta las subestaciones, que organizan el traspaso de la energía al circuito interno de los edificios.
El nuevo sistema podrá abastecer en Palencia a un total de 9.000 viviendas a través de un sistema de tuberías de unos 25 kilómetros.
Iberdrola cuenta ya con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que ha seleccionado la iniciativa para recibir una subvención de 4,9 millones de euros del Programa de Incentivos a proyectos de redes de calor y frío que utilicen fuentes de energía renovable.
La compañía asegura que se trata de la primera iniciativa de una "ambiciosa cartera de proyectos" que está promoviendo en España.