La vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, acude a León en respaldo a la concentración de los bomberos forestales
Un socavón de 2 metros obliga a cortar esta carretera de Zamora
Por ahora se desconocen las causas del hundimiento, si bien desde la Junta apuntan que pueda deberse al paso de camiones cargados con madera quemada
Un socavón de dos metros de anchura que se ha tragado el asfalto de uno de los carriles de la carretera autonómica de acceso al municipio zamorano de Villardeciervos desde la Nacional 631, ha obligado este jueves a cortar esa vía, la ZA-912, entre Val de Santa María y Villardeciervos.
La Jefa del Servicio Territorial de Movilidad y Transformación Digital, Marta Cano, se ha desplazo junto con técnicos de la sección de carreteras de la Junta de Castilla y León hasta el lugar, "con el fin de conocer de primera mano los trabajos que se están realizando ya para analizar y estudiar con rigor el problema y buscar la solución correcta y lo más rápida posible", tal y como han informado desde la Delegación Territorial de la Junta en Zamora.
Por su parte, la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Leticia García, ha puesto de relieve que no se han producido daños personales ni materiales, ya que cuando se detectó el socavón se desplazaron al lugar rápidamente agentes de la Guardia Civil y técnicos de la Junta y se procedió al corte al tráfico de la carretera.
La delegada territorial de la Junta ha indicado, en declaraciones recogidas por EFE, que aún se desconocen las causas exactas del hundimiento, si bien ha apuntado tanto a la posibilidad de que pueda deberse al paso de camiones cargados con madera quemada de los incendios de la Sierra de la Culebra del pasado verano como a los efectos del agua, ya que en ese lugar existe un drenaje de un arroyo que llega al embalse de Valparaíso.
Leticia García ha declarado a preguntas de los periodistas que habrá que ver "con rigor" los daños y determinar la profundidad del hundimiento para estudiar la cimentación y los posibles arreglos, que pueden pasar por poner vigas de apoyo, muros laterales o marcos.
"Se trata de hacerlo lo más rápido posible para tener los menos perjuicios pero que lo que se haga se haga bien", ha puntualizado.
La Junta ha actualizado el censo de estos animales y ha detectado una tendencia "claramente positiva" en cuanto a número de ejemplares
A lo largo de 2026 licitará los contratos para que las empresas le suministren un gran volumen de elementos estandarizados para construir casas 'en cadena'
Cuenta con el aval unánime de la Junta Directiva de la Confederación en la Asamblea Electoral que se celebrará el próximo 12 de septiembre