Consideran que se ha aprobado sin dar los pasos necesarios y que puede ser incompatible con los valores ambientales del entorno
Diputación destina 15.000 euros para tratamientos contra plagas de mosquitos en estos municipios
Los beneficiarios son los municipios afectados por plagas de insectos y mosquitos recurrentes, según un estudio realizado por la Universidad de Valladolid
La Diputación de Palencia destinará 15.000 euros para que diez municipios de la provincia realicen tratamientos contra la plaga de insectos y mosquitos, recurrentes en algunas zonas.
Los beneficiarios de esta convocatoria son los municipios afectados según un estudio realizado por la Universidad de Valladolid, publica Ical: Abarca de Campos, Autillo de Campos, Belmonte de Campos, Boada de Campos, Capillas, Castil de Vela, Castromocho, Meneses de Campos, Villarramiel y Villerías de Campos.
Las actuaciones subvencionables engloban todas aquellas acciones encaminadas a la lucha contra las plagas provocadas por mosquitos, tales como tratamientos tanto preventivos como de lucha directa contra estos insectos. Se dará prioridad a zonas estancadas de aguas residuales, zonas urbanas y perimetrales y otros cauces.
La cuantía total dedicada a esta convocatoria es de 15.000 euros para este 2022, en ningún caso la cuantía concedida será superior al 60 por ciento del presupuesto aprobado y ejecutado según ficha descriptiva, siendo el presupuesto solicitado máximo por entidad de 3.000 euros.
Esta línea de subvenciones se vincula con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 marcada por Naciones Unidas. En concreto, se incardina en la Meta 3.D ?Refuerzo de la gestión de riesgos sanitarios?. El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria es hasta el jueves 20 de abril.
El objetivo es que los estudiantes comprendan que "todo lo que aparece en sus libros de texto está también en su entorno"
Seis touroperadores internacionales visitarán el Parque para conocer sus posibilidades
El atropello a una hembra de lince ibérico en el Cerrato ha obligado a reforzar su protección