El tribunal desestima el recurso del condenado y confirma también cuatro años de inhabilitación por abatir un ejemplar de una especie protegida
El Ayuntamiento repartirá 7.000 bolsas de pan y queso en Santo Toribio
4.000 bolsas serán lanzadas desde el balcón de la ermita del Cristo del Otero, mientras que el resto se venderán a un precio simbólico
Más de 4.000 bolsas de pan y queso se lanzarán en la tradicional ?pedrea? a los pies del Cristo del Otero de Palencia, que este año se celebra con la ambición de convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Esta pedrea se enmarca dentro de las Fiestas de Santo Toribio que celebra el barrio del Cristo de Palencia y es, junto a la romería, el acto principal del programa festivo que se ha presentado este miércoles en el Ayuntamiento de Palencia.
El domingo 16 de abril tendrá lugar la famosa "pedrea del pan y el quesillo" que recrea el apedreamiento que, según la leyenda, sufrió el santo, cuando llegó a Palencia para predicar contra las doctrinas priscilianistas.
Según recoge EFE, en total se repartirán 7.000 bolsas de pan y queso, aunque solo 4.000 se lanzarán desde el balcón de la ermita para "apedrear" a la multitud que se congrega en la ladera, y el resto se venderá a un precio simbólico "para que todo el mundo pueda disfrutar de una bolsa de pan y queso", ha explicado la concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Laura Lombraña.
Según la tradición, el Santo fue lapidado y buscó refugio en una oscura gruta enclavada a los pies del cerro del Otero y días después, las fuertes lluvias causaron la crecida del río Carrión y la completa inundación de las calles de la ciudad, que los palentinos atribuyeron a un castigo divino.
Atemorizados rogaron al santo que hiciera descender el caudal. Y así fue, el canal descendió y, en reconocimiento a su auxilio, se conmemora esta fiesta cada año, cuyos actos centrales son la romería y la pedrea.
La romería fue declarada de Interés Turístico Regional en el año 2005 y actualmente busca el reconocimiento Nacional.
El Ayuntamiento de Palencia ya ha iniciado el expediente y se elabora una memoria que motive los méritos para conseguir la distinción de "una fiesta única, cada vez con más seguidores", como ha señalado Lombraña.
Según la concejal, el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional supondría un paso más para posicionar la Fiesta de Santo Toribio dentro del ámbito nacional "por su singularidad y el sentimiento que genera en la ciudad de Palencia".
Además este año el Ayuntamiento de Palencia ha apostado por la promoción de la Fiesta de Santo Toribio y su tradicional pedrea, a nivel nacional, a través de un acuerdo con Renfe Viajeros.
Así, los principales trenes de la red nacional muestran en sus asientos la publicidad que anima a acudir a esta emblemática fiesta y a descubrir la belleza del Cristo más alto de España, el Cristo del Otero, el más alto de España. "El objetivo es captar turistas y poner en valor nuestras tradiciones?, ha añadido la concejala.
Por último, para ampliar el conocimiento de la tradicional Romería y su pedrea, se han programado rutas teatralizadas gratuitas.
La Junta invertirá más de 700.000 euros para mejorar la seguridad forestal en la provincia de Palencia
Vouga y Valeriana, dos hembras, se unen a los cuatro ejemplares que ya se habían liberado desde principio de año
Cerca de medio centenar de pasajeros atrapados en un tren en la estación de Venta de Baños