El hombre arrestado avisó a los servicios de emergencias, que hallaron el cuerpo con señales de violencia en una vivienda
Fallece un montañero tras precipitarse por la escupidera de Monte Perdido
El equipo de rescate tuvo que pasar la noche en un refugio porque era imposible continuar la búsqueda por las malas condiciones
Un montañero ha fallecido tras precipitarse este sábado por la zona de la escupidera de Monte Perdido, en el Parque Nacional de Ordesa (Huesca).
Según informa la Guardia Civil de Huesca, un montañero avisó este sábado al refugio de Góriz sobre las 17.00 horas de que su compañero había caído por la zona de la escupidera y desconocía su estado y las lesiones que podía haber sufrido.
Especialistas del GREIM de Boltaña, la Unidad Aérea de Huesca y un medico del 061 se dirigieron hacia el refugio para recabar más información, aunque debido al fuerte viento reinante en la zona, la aeronave no pudo llegar y tuvo que dejar a los especialistas a unas tres horas de camino del mismo, desde donde preveían ir a pie hasta el lugar del accidente.
Una vez en el refugio comprobaron que las condiciones meteorológicas eran muy desfavorables, por lo que pasaron la noche en el mismo a la espera de que a primera hora de este domingo el helicóptero los recogiera para llegar hasta el accidentado.
Las adveras condiciones meteorológicas en la zona al inicio de esta jornada han imposibilitado la aproximación del helicóptero de la Unidad Aérea, por lo que los especialistas del GREIM de Boltaña han iniciado la marcha a pie y, tras varias horas, han logrado localizar al montañero accidentado, que presentaba lesiones incompatibles con la vida.
Permanecen en el lugar del accidente a la espera de que mejore la climatología para ser evacuados por el helicóptero.
El varón, de 22 años, golpeó repetidamente a la víctima, le fracturó la mandíbula y llegó a ponerle dos cuchillos en el cuello
Medio Ambiente advierte del riesgo "muy alto o extremo" de incendios en todo el territorio de Castilla y León durante la jornada de este sábado
Desde la habitación del hotel, al cuarto del generador e incluso a una parcela vacía hasta que fue enterrado en la playa en la que se encontró el pasado 30 de agosto