El Ejecutivo prevé abrir la ronda de negociaciones tras las comparecencias de los consejeros en la Comisión de Economía y Hacienda
El condenado por la bofetada a su mujer en Tik Tok recurre la sentencia
La defensa del hombre condenado por pegar una bofetada a su mujer mientras ésta emitía en directo en la red social Tiktok ha decidido recurrir la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado de lo Penal de Soria, que le ha impuesto una pena de un año de cárcel y tres de alejamiento de la mujer.
La defensa del acusado ha explicado a EFE que el recurso será presentado dentro del plazo de cinco días desde la notificación que tiene para plantear el recurso ante la Audiencia provincial de Soria, según EFE.
La magistrada ha estimado en su sentencia que "de una manera pública y notoria, ante miles de personas", el condenado "agredió a su esposa, con intención de menoscabar su integridad física y de humillarla en público, sin que conste que le causara lesiones, si bien se produjo un maltrato evidente y real".
En la misma resolución, la jueza plantea que "se cumplen todos los requisitos previstos en el art. 153.1 del Código Penal y procede la condena del acusado como autor de un delito de maltrato de obra en el ámbito de la violencia contra la mujer".
Simona, la mujer abofeteada por su marido, señaló en su perfil de esta red social, que "aunque nos separen, yo siempre le voy a amar", tras conocer la sentencia que condena a su pareja a un año de prisión, por un delito de malos tratos en el ámbito de la violencia contra la mujer.
En la sentencia, la magistrada ha apuntado que "en los delitos de violencia de género no es necesaria la denuncia de la víctima, debiéndose castigar una vez que se tiene conocimiento de su comisión". Fuente: EFE
El consejero inauguró en Soria las III Jornadas Internacionales de Investigación en Enfermería, donde defendió el papel clave del sector ante el envejecimiento y la cronicidad
Desde la agencia meteorológica se pide "extrema precaución" por el viento, y se recomienda consultar los avisos actualizados en la web de Aemet
Permitirá disponer de una base de datos regional que facilitará determinar el perfil de los pacientes para reivindicar el diseño y la puesta en marcha de medidas orientadas a mejorar la atención de estos enfermos crónicos.