Las tapas y los quesos han estado maridados con vinos de Bodega Cooperativa Cigales, Bodegas Vizar y Protos
El enoturismo del Cerrato apuesta por la esencia de sus bodegas
Adri Cerrato Palentino participa en la Feria Internacional de Enoturismo de Valladolid
Las bodegas del sur de Palencia cuentan con un destacado espacio en la Feria Internacional de Enoturismo (FINE) de Valladolid, que se celebra este miércoles y jueves.
Enclavadas conjuntamente en el expositor de Adri Cerrato Palentino, único referente palentino en la feria, los grupos de Torquemada, Dueñas y Baltanás tratan de difundir la potencialidad de sus vinos, pero también el patrimonio etnográfico que supone la excavación de bodegas, esencia de lo que en el siglo XXI se ha convertido en grandes construcciones arquitectónicas.
De ahí ese intento por transmitir esa esencia, ya que constituye una singularidad que lleva al visitante a los orígenes de la cultura vitivinícola.
De hecho, algunos enólogos e investigadores vuelven a aplicar técnicas centenarias en los procesos de elaboración, lo que está llamando la atención de los turoperadores.
María José de la Fuente Fombellida, presidenta de Adri Cerrato Palentino, no duda en señalar a las rutas de vino como "elementos diferenciadores de la zona", que se unen a "la calidad de los establecimientos turísticos y al increíble patrimonio enográfico, cultural y natural".
Ana Redondo recuerda que Valladolid se escribe con ?v? de vino; y Víctor Alonso destaca que la provincia tiene un producto ?top? que necesitaba una ?feria a su altura?
Se celebrará del 1 al 5 de marzo y se ha apostado por una imagen de San Salvador de Cantamuda para vender Palencia.
La Feria de Valladolid acoge hasta mañana a 125 bodegas, rutas y hoteles y setenta turoperadores y agencias de viajes
La Junta invertirá cerca de un millón de euros en mejorar la seguridad vial y proteger al lince ibérico en Palencia
Estará presente en la Sea Otter Europe de Girona, una de las ferias más relevantes del sector
Reunirá este fin de semana a 53 expositores entorno a una cosecha de calidad y de mayor cantidad que la del año pasado
Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas