La Junta invertirá cerca de un millón de euros en mejorar la seguridad vial y proteger al lince ibérico en Palencia
Diputación de Palencia destinará 73.005 euros a 13 colectivos sociales de la provincia
La Junta de Gobierno ha aprobado, hoy lunes 27 de febrero, las diferentes partidas que irán destinadas a trece colectivos sociales.
La Diputación de Palencia, a través de su Junta de Gobierno, ha aprobado la colaboración con trece colectivos sociales que tienen que ver con el ámbito de la acción social en la provincia de Palencia.
El importe total será de 73.0005 euros cuyas principales partidas serán las siguientes: la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Palencia (ARPA) recibirá 5.500 euros; la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Guardo (ARGU), por importe de 7.200 euros y la Asociación Comarcal de Ayuda al Toxicómano (ASCAT), por importe de 6.600 euros.
Igualmente, la Asociación de Jugadores de recuperación 'EL AZAR', por importe de 3.300 euros para realizar actividades propias de la asociación; la Asociación Palentina de ayuda a las víctimas de acoso (PAVIA), 4.000 euros y la Asociación de Personas Sordas recibirá una ayuda por importe de 5.037 euros.
Por su parte, la Asociación Autismo de Palencia percibirá una subvención por importe de 4.400 euros para la celebración del Día Mundial del Autismo, la Asociación Española contra el Cáncer, 13.200 euros; la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA Palencia) recibirá una ayuda por 14.300 y la Asociación de Esclerosis múltiple de Palencia 6.868 euros.
Asimismo, la Federación de Jubilados y Pensionistas de Palencia recibirá una ayuda de 6.600; la Asociación de ayuda al drogodependiente, ACLAD, recibirá 9.000 euros y la Asociación castellanoleonesa de Educación Matemática 'Miguel de Guzmán', dispondrá de 3.300 euros.
Estará presente en la Sea Otter Europe de Girona, una de las ferias más relevantes del sector
Reunirá este fin de semana a 53 expositores entorno a una cosecha de calidad y de mayor cantidad que la del año pasado
Distrioval, empresa familiar riosecana, sirve desde hace 35 años la mercancía a establecimientos hosteleros de muchas localidades vallisoletanas