El secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria lamenta la falta de autocrítica del presidente autonómico tras el pleno extraordinario en las Cortes
Fernando Sánchez Dragó, Premio Castilla y León de las Letras 2022
El jurado acuerda, por unanimidad, la concesión del galardón al escritor la "amplitud y solidez de su obra, torrencial, apasionada e inquieta"
El Premio Castilla y León de las Letras, en su edición correspondiente a 2022, ha recaído en el escritor Fernando Sánchez Dragó.
El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón "por la amplitud y la solidez de su obra, torrencial, apasionada e inquieta, y siempre entreverada de elementos autobiográficos y visionarios, a la vez que fiel memoria de toda una generación y una época".
Además, el jurado ha resaltado "su dilatada trayectoria divulgativa de la lengua y la literatura españolas, en especial en prensa, radio y televisión, donde ha dejado una huella imborrable. Y su vocación de rescate de los marginados, de los heterodoxos y de los malditos de nuestra cultura". Por último, también se ha valorado "el vínculo especial que el autor ha entablado con la provincia de Soria, siguiendo la tradición literaria de escritores tan ilustres como Antonio Machado o Julián Marías".
El jurado, cuyo nombramiento se realiza por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte entre personas de reconocido prestigio en el ámbito de la literatura y la lengua españolas, ha estado integrado por Juan Manuel de Prada, escritor y galardonado con el Premio Castilla y León de las Letras 2021; José Luis Garci, director de cine y escritor; Francisco Javier Pérez, secretario general de la Asociación de Academias de la Lengua Española, ASALE; Marta Herrero, catedrática de Paleografía y Diplomática de la Universidad de Valladolid; Mª Jesús Jabato, académica y escritora, y como secretario del jurado, Jesús Ignacio Sanz.
Los galardonados hasta el momento con el Premio Castilla y León de las Letras son:, Miguel Delibes, en 1984; Antonio Gamoneda, en 1985; Claudio Rodríguez, en 1986; Julián Marías, en 1987; José Jiménez Lozano, 1988; Francisco Pino, en 1989; Rosa Chacel, en 1990; Carmen Martín Gaite, en 1991; José María Valverde, en 1992; Emilio Alarcos, en 1993; Victoriano Crémer, en 1994; Gonzalo Torrente Ballester, en 1995; Francisco Rodríguez Adrados, 1996; Gonzalo Santonja, en 1997; Antonio Colinas, en 1998; Antonio Pereira, en 1999 ; Luis Mateo Díez, en 2000; Eugenio de Nora, en 2001; Elena Santiago, en 2002; Josefina Aldecoa, en 2003; Luciano González Egido, en 2004; José Ángel González Sainz, en 2005; Raúl Guerra Garrido, en 2006; Gustavo Martín Garzo, en 2007; José María Merino, 2008; José Luis Alonso de Santos, en 2009; Andrés Trapiello, en 2010; José María Fernández Nieto, en 2011; Juan Pedro Aparicio, en 2012; Jesús Hilario Tundidor, en 2013; Fermín Herrero, en 2014, Arcadio Pardo y Luis López Álvarez, en 2015, Óscar Esquivias en 2016, Juan Carlos Mestre, en 2017, José Luis Puerto, en 2018; Gonzalo Calcedo Juanes, en 2020 y Juan Manuel de Prada Blanco, en 2021.
El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social
"A la ola de calor le ha sustituido una ola de bochorno", ha asegurado el procurador Igea, mientras el portavoz de UPL ha cuestionado a Mañueco que "de qué puede estar satisfecho"