Las "excusas" del Gobierno para no implantar todas las frecuencias "no son ciertas". "Nuestras demandas son justas. Queremos lo que teníamos", explica el alcalde
El AVE Madrid-Barcelona cumple 15 años y suma más de 140 millones de viajeros
A día de hoy hay 54 conexiones diarias entre ambas ciudades. El convoy tarda dos horas y media en enlazar las dos capitales
Renfe conmemorará este lunes los quince años de la entrada en servicio del AVE de Madrid a Barcelona, que permitía conectar ambas ciudades en un tiempo de viaje de 2 horas y 38 minutos. A lo largo de este tiempo, más de 140 millones de viajeros han utilizado los servicios de alta velocidad de Renfe con destino y origen Barcelona.
La llegada del AVE hasta la Ciudad Condal completaba una relación ferroviaria que se había iniciado entre Madrid, Calatayud, Zaragoza y Lleida, y con posterioridad a Camp de Tarragona.
La oferta inicial de AVE fue de 17 frecuencias por sentido entre Madrid y Barcelona, una oferta que progresivamente se incrementó como consecuencia de la demanda hasta alcanzar las 54 circulaciones diarias. También se han reducido los tiempos de viaje que en la actualidad se concretan en 2 horas 30 minutos para los trenes directos.
En paralelo, se ha incrementado en un 51,7% la circulación de trenes AVE, que en la relación Madrid-Barcelona han pasado de 18.400 en 2008, a 27.900 en 2022. Los trenes del conjunto de servicios que presta Renfe en el corredor, AVE, Avlo, Avant y Alvia, suman 407.000 a lo largo de los 15 años de Servicio.
En 2008, el primer año, 5,70 millones de viajeros utilizaron los diferentes servicios de alta velocidad de Renfe con origen o destino Barcelona, mientras que en el 2022, más de 12,1 millones de viajeros han confiado en los servicios de la empresa española, lo que supone un crecimiento del 112,2 por ciento.
Durante este tiempo, según Renfe, los más 140 millones de viajes han movido sin causar emisiones de CO2, y si estos hubieran realizado el trayecto en coche, las emisiones hubieran sido de 4.705.573 toneladas de CO2, emisiones equivalentes al CO2 absorbido por 47.055.732 encinas a lo largo de 40 años.
El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








