Versiones de clásicos del pop y la voz de Jesús Cifuentes, de Celtas Cortos, pusieron el broche a una noche cargada de emoción y recuerdos
Mañueco defiende "un etiquetado claro de la miel"
En referencia a los problemas que están teniendo algunos profesionales para dar salida a sus productos, ante "la oleada de miel más económica, pero que no tiene tanta calidad"
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha defendido este viernes, durante la inauguración de la Feria Apícola Internacional de Zamora (Meliza) que se celebra en el recinto de Ifeza hasta este domingo, que exista "un etiquetado claro de la miel, que identifique su origen sin llevar a error a los consumidores".
Mañueco ha realizado estas declaraciones en referencia a los problemas que están teniendo algunos profesionales para dar salida a sus productos, ante "la oleada de miel más económica, pero que no tiene tanta calidad".
Mañueco, que ha estado acompañado en su intervención por las principales autoridades de la provincia, entre ellas el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo, ha subrayado que "el de la miel es un sector muy importante en Castilla y León, como demuestra que sea la comunidad con más explotaciones apícolas, cerca de 6.400, y una de las que tiene más explotaciones profesionales, en torno a 70 0".
En concreto, Zamora, con unos 700 apicultores y casi 43.000 colmenas, "es una de las provincias importantes del sector", ha apostillado el presidente, quien ha garantizado todo el apoyo de su Gobierno porque la apicultura "es imprescindible para el equilibrio ecológico y para la economía del medio rural; es fuente de incorporación de jóvenes y mujeres al campo, de fijación de población y de desarrollo rural".
Después de años de intenso crecimiento, Fernández Mañueco ha reconocido que el sector apícola se enfrenta hoy a muchos retos y dificultades "por la sequía, la presión de la varroa o del avispón asiático, el alza de los costes y la saturación de los mercados".
Ante esta situación, ha asegurado que el Gobierno de Castilla y León está al lado del sector apícola: "La Junta respondió al daño provocado por los graves incendios del verano pasado con más de 53.000 kilos de alimentación de apoyo para las colmenas supervivientes, y ayudas directas a quienes las perdieron y también ha incrementado hasta los 2,7 millones en 2022 las ayudas a la producción y comercialización de la miel, cofinanciadas con Europa y el Ministerio. Y serán 2,8 millones este 2023. Ha abonado 2,3 millones de la ayuda a la biodiversidad prevista en la PAC; y ha compensado el incremento de costes por la guerra de Ucrania a 677 profesionales de explotaciones apícolas, por un importe de 2,2 millones de euros", ha enumerado Mañueco.
El presidente la Junta ha apostado por "la profesionalización del sector, la competitividad, la calidad y la valorización del producto para superar las actuales dificultades y, en este sentido, se ha comprometido a hacer todo lo posible para sostener a este sector fundamental, para que siga siendo medio de vida y fuente de oportunidades para el mundo rural". Además, ha apoyado que la miel de Zamora consiga la demandada marca de garantía.
Innovación, valores y trayectoria protagonizan una gala que consolida a Tribuna Grupo como referente en reconocimiento social
Este movimiento de apoyo a las personas con enfermedades raras comenzó a gestarse en Zamora con una carrera de la Guardia Civil en homenaje al pequeño Hugo
Este centro pionero, cuya sede se encuentra en Villagaría de Campos, recibe el Premio al Mejor Proyecto Innovador de los galardones que organiza TRIBUNA GRUPO








