Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
Seis de cada diez ciudadanos de Castilla y León presenta un problema de obesidad o sobrepeso
Las personas obesas presentan una disminución de casi 3 años en su esperanza de vida
Seis de cada diez ciudadanos de Castilla y León presenta un problema de obesidad o sobrepeso, según advierte la Sociedad Castellano Leonesa de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (SCLEDYN) con motivo de celebrarse este jueves el Día de la Persona Obesa.
Los datos hablan por sí mismos, según SCLEDYN, en referencia a que el 21,5 por ciento de los ciudadanos de Castilla y León sufre obesidad y un 36,5 presenta sobrepeso, especialmente varones; es decir, seis de cada diez castellanoleoneses presentan un problema de obesidad o sobrepeso.
Esta situación se encuentra estrechamente ligada con el envejecimiento de la población, ya que la mayor tasa de obesidad se recoge en el grupo de población por encima de los 65 años.
Igualmente, parece que los pequeños núcleos poblacionales, por debajo de los 5.000 habitantes condicionan factores socioeconómicos que se asocian con un aumento de las tasas de obesidad.
GRAVE PROBLEMA DE SALUD
La obesidad se ha convertido en un grave problema de salud que es responsable del 80% de los casos de diabetes melllitus tipo 2, del 35% de cardiopatías isquémicas y del 55% de las hipertensiones y que conlleva un gasto directo en la comunidad de 100 millones de euros anuales.
Además, las personas obesas presentan una disminución de casi 3 años en su esperanza de vida y muy frecuentemente las personas obesas presentan dificultades del sueño y un patrón alimentario inadecuado con picoteos superiores a 20 ocasiones diarias.
La mayoría de las personas con obesidad no son conscientes de su enfermedad. Casi el 80% de las personas obesas, infraestiman su peso, considerando que están en una situación de normopeso o sobrepeso.
LUCHAR CONTRA LA OBESIDAD
Los profesionales médicos de la Sociedad Castellano Leonesa de Endrocrinología, Diabetes y Nutrición consideran necesaria la implantación de planes de lucha contra la obesidad ya que nos encontramos en una sociedad obesogénica; es decir, que estimula hábitos y comportamientos que conducen al exceso de peso.
La buena noticia en relación a la obesidad, es que puede ser prevenible y reversible con modificaciones de los hábitos de vida.
Se recomienda hacer actividad física frecuente, con al menos 150 minutos semanales repartidos en tres sesiones que combinen actividad aeróbica con anaeróbica.
Se recomienda una dieta equilibrada, suprimiendo alimentos procesados y alimentos con azúcares libres, conviene tener cierto conocimiento nutricional, saber interpretar los etiquetados de los productos y prescindir de aquellos alimentos con una mayor carga calórica.
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos
El objetivo de esta alianza estratégica es evolucionar hacia un modelo de operaciones más eficiente y escalable