La ministra de Vivienda y Agenda Urbana asegura que "pasamos del rescate bancario al rescate ciudadano"
Publicadas las declaraciones de BIC de la fiesta La Mojonera de Brasoñera y el Valle de los Redondos
La tradición que rememora el pleito que tuvo lugar entre vecinos en 1575 recibe la categoría inmaterial y el templo, de monumento
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves, 27 de octubre, los acuerdos de la Junta de Castilla y León que declara como bienes de interés cultural (BIC) a la fiesta La Mojonera de Brañosera y el Valle de los Redondos (San Juan de Redondo y Santa María de Redondo, en Palencia), de carácter inmaterial, y a la Iglesia de Trescasas (Palencia), con categoría de monumento.
La Mojonera es una fiesta o celebración estival de convivencia pacífica que tiene lugar cada nueve años entre los vecinos de Brañosera y los Redondos, en la que se rememora el pleito que tuvo lugar entre ellos en 1575. La tradición ha permanecido prácticamente inalterada en el tiempo hasta la actualidad, como acto de refrendo de un acuerdo por el que hace siglos se pactó una explotación sensata de un recurso natural, que implica el uso del agua y de los pastos como fuente de riqueza.
"La transmisión oral, la identidad de los miembros de la colectividad, las acciones que se representan, el protagonismo de la comunidad, la diversidad de símbolos y significados, la pervivencia a lo largo de la historia y la vitalidad actual, hacen de La Mojonera una manifestación cultural de alto valor patrimonial", señaló el texto del acuerdo recogido en el BOE.
En cuanto al templo de Trescasas, se le conoce por su monumentalidad como la Catedral de la Sierra. Construida por impulso y deseo de Carlos III bajo la dirección de José Díaz Gamones y Agustín García, constituye un relevante ejemplo de edificio neoclásico, caracterizado por su monumentalidad, su rigurosa simetría y juego de volúmenes escalonado. Su interior, réplica del interior de la colegiata del Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, conserva un interesante conjunto de bienes muebles.
El Programa Cantera impulsa a 148 entidades, con especial apoyo al deporte base y adaptado
Denuncian la falta de medios y la mala gestión de la Junta y exigen reformas normativas, más prevención y la implicación directa de los municipios
Miguel Ángel Ferrras lleva ejerciendo la profesión cuarenta años con sus visitas a explotaciones ganaderas y la atención de urgencias. Hoy compartimos un día con él