El sindicato de actores se opone a que intérpretes "sintéticos" sustituyan a humanos, pero expertos en tecnología avisan de que ignorar la IA "no es constructivo"
El 93% de los consumidores se replanteará sus compras de alimentación por la subida de los precios
El 55% cree que el coste ideal de la cesta de compra debería situarse entre los 20 euros y 30 euros
La subida de los precios hará que el 93% de los consumidores se replantee sus decisiones de compra y estudien prescindir de productos en su cesta de la compra como los procesados, conservas y artículos de limpieza, según los datos de Ofertia, la plataforma web y móvil de información de compras locales de Mediapost.
En concreto, casi seis de cada 10 consumidores suprimirían de sus compras, en primer lugar, los productos procesados (57%), seguidos de las conservas (38%), y los artículos de limpieza (29%).
Respecto a los productos que deberían figurar en la cesta de la compra, el 92% de los consumidores considera que los frescos como fruta, verdura, carne o pescado no deben faltar en la cesta de la compra básica semanal, seguidos por los lácteos y huevos, con un 83%, y el aceite, con un 63%.
Según los datos, para el 63% de los consumidores, la escalada de los precios ha incrementado en gran medida el coste de su cesta de la compra semanal. Sin embargo, hay quién todavía no nota el efecto de la inflación en el coste de su cesta de la compra como afirma casi el 2% de usuarios de la plataforma, o que apenas han percibido ese incremento, como asegura el 1% de los usuarios.
Entre los consumidores que sí han notado un aumento en el gasto de la compra, casi 6 de cada 10 consumidores han decidido adquirir, o hacerlo próximamente, la cesta de la compra básica semanal. Según esta encuesta, para el 55% los consumidores el coste ideal de esta cesta debería situarse entre los 20 euros y 30 euros. Sin embargo, más de un 32% considera que el precio ideal de esta cesta se debería estar entre 40 euros y 50 euros.
"Estos datos demuestran la importancia que dan los consumidores a llevar una dieta saludable. Los españoles tienen claro qué es lo que incluirían en su cesta de compra básica semanal, y lo que no. Lo que confirma que muchas propuestas de cestas de la compra básicas de supermercados e hipermercados no cumplían con sus expectativas ni necesidades nutricionales", ha señalado el responsable de Ofertia, Eduard Rodríguez Fornos.
España dispone de 537 hornos crematorios que proporcionan capacidad para realizar 1.628 incineraciones por día
La heredera apeló a "volver", a "los básicos" que sostienen cualquier sociedad democrática: el respeto, la educación y la empatía hacia los más vulnerables
La princesa optó por un vestido berenjena de inspiración clásica, la reina por un diseño negro con transparencias y la infanta Sofía por un modelo burdeos








