Los Phoenix Mercury han manifestado su preocupación por la "seguridad y salud física y mental" de la deportista
La jugadora de baloncesto Brittney Griner, condenada a nueve años de cárcel por la justicia rusa
"Es inaceptable", ha dicho el presidente de Estados Unidos, Joe Biden
La jugadora estadounidense Brittney Griner, detenida en febrero y acusada de posesión y contrabando de drogas, ha sido sentenciada a nueve años de prisión por la Justicia de Rusia tras declararse culpable el mes pasado por transportar en su equipaje cartuchos con aceite de cannabis.
Mientras la jueza leía rápidamente su sentencia, Griner escuchaba el resultado a través de un intérprete. Su equipo legal ha informado de que apelará dicha sentencia, tal y como ha recogido el diario 'The Washington Post'.
Anteriormente la Fiscalía de Rusia había pedido para Griner, de 31 años, quien fue arrestada en febrero en el aeropuerto internacional Sheremetyevo, cerca de Moscú, por posesión de drogas, una condena de nueve años y seis meses de cárcel.
Su abogado, Alexander Boikov, afirmó que la deportista ha reconocido que eran suyos, pero que los trajo a Rusia sin querer. Griner, que juega para un equipo de baloncesto ruso durante la temporada baja de la WNBA, no ha hecho declaraciones públicas desde su detención.
Tras la sentencia, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha señalado en un comunicado que esta sentencia contra la deportista "es un recordatorio más de lo que el mundo ya sabía", que Moscú "está deteniendo a Brittney por error".
"Es inaceptable y pido a Rusia que la libere de inmediato para que pueda estar con su esposa, seres queridos, amigos y compañeros de equipo. Mi Administración continuará trabajando incansablemente y buscará todas las vías posibles para llevar a Brittney y Paul Whelan a casa a salvo lo antes posible", ha zanjado, refiriéndose al exmarine estadounidense, condenado por espionaje en Rusia.
Tras destacar en el Manchester United y el Benfica, donde esta temporada se proclamó campeón de la Copa de la Liga de Portugal
El británico logra su tercera victoria en la ronda gala tras una escapada decisiva en la décima etapa
El juego del italiano, preciso, consistente, regular, siempre excelso, superó al del español en cuatro sets
Van der Poel rozó la gesta con una fuga de 170 km y Pogacar mantiene el liderato pese a perder a Almeida