Se ampliarán los tiempos máximos de trabajo durante este martes y miércoles para permitir la finalización de los servicios de transporte
El Ayuntamiento de Elche reclama al ministerio de Cultura la cesión "definitiva" de la Dama
Se cumplen 125 años del hallazgo y el Consistorio pide que la estatua sea llevada a Elche "como correspondería en el marco de una política cultural descentralizada"
El Ayuntamiento de Elche (Alicante) ha reclamado este jueves al Ministerio de Cultura la cesión "definitiva de la Dama como correspondería en el marco de una política cultural descentralizada y como merece nuestro municipio por ser el lugar de aparición del busto".
El alcalde, Carlos González, ha presidido un acto en el Salón de Plenos en el que los portavoces de los grupos políticos han firmado la Declaración Institucional de La Alcudia, aprobada en mayo en el pleno, en la que se pide al Gobierno "la concreción inmediata del traslado de la Dama a la ciudad a partir de 2022", coincidiendo con el día del 125 aniversario de su hallazgo, recoge E. Press.
El busto se encontró en el actual yacimiento de La Alcudia, donde Manuel Campello halló el 4 de agosto de 1897 la mayor expresión artística de la cultura íbera, según recuerda el consistorio en un comunicado.
El primer edil ha subrayado que el anhelo de los vecinos es "que su Dama vuelva". "Hoy ponemos de manifiesto la voluntad política unánime de la corporación municipal de reclamar al Ministerio de Cultura, al Gobierno de España, su cesión definitiva a nuestra ciudad para la permanencia del busto en Elche", ha manifestado.
También ha dado las gracias a la Real Orden por su trabajo "y por impulsar, cada 4 de agosto, esta conmemoración que nos permite mantener viva esa reivindicación y poner de manifiesto la vinculación de los ilicitanos y las ilicitanas con nuestra Dama".
El presidente del Gobierno dice que "se van a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados" y añade que "quienes vinculan este incidente a la falta de nucleares mienten"
El juez José Luis Calama ha abierto diligencias por este asunto, que encajaría en un delito de terrorismo
La compañía ha dado a conocer sus conclusiones aún preliminares y asegura que detectó dos pérdidas de generación previas al corte de suministro