Son las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica y a falta de incluir la superficie de algunos grandes incendios de Castilla y León y Galicia
Sánchez, convencido de que la coalición de Gobierno aguantará hasta las elecciones generales
El jefe del Ejecutivo también cree que la plataforma Sumar, impulsada por Yolanda Díaz, concurrirá a los comicios
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que la coalición de Gobierno que forman PSOE y Unidas Podemos llegará, sin romperse, hasta el final de la legislatura porque, a su juicio, esto demuestra que las fuerzas de izquierda se entienden y además el Ejecutivo tiene una importante tarea, recoge E. Press.
Además, se ha mostrado seguro de que la plataforma liderada por la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llegará a las próximas elecciones generales como una opción consolidada.
En conversación informal con los periodistas en Mostar (Bosnia y Herzegovina) durante su gira oficial por los Balcanes Occidentales, el presidente ha trasladado que llegar a las próximas elecciones generales sin que la coalición se haya fracturado, enviaría una "buena señal para el futuro", según ha afirmado.
Sánchez, por tanto, se ha expresado con contundencia al respecto, a pesar de las últimas discrepancias con sus socios morados que llevaban a pensar en una posible disolución del Gobierno de coalición, más aún con la proximidad del nuevo ciclo electoral que arranca con las autonómicas y municipales la próxima primavera. Unos meses después, a finales de 2023 será el turno de las elecciones generales.
Además, ha añadido que el interés en mantener viva la coalición responde a que el Gobierno tiene una importante tarea que afrontar para dar una respuesta a los acontecimientos actuales, fundamentalmente la elevada inflación derivada de la guerra de Ucrania.
Así, ha señalado que la situación requiere de un Ejecutivo fuerte y que cuente con mayoría parlamentaria-
En la misma línea, ha indicado que completar una legislatura de cuatro años sería una muestra de estabilidad y pondría fin por completo a un periodo de crisis de gobernabilidad, iniciada tras las elecciones generales de 2015 y de la que culpa al PP.
A partir de ese año se sucedieron varias repeticiones electorales por la incapacidad de alcanzar una mayoría parlamentaria suficiente e incluso se salió adelante una moción de censura que llevó por primera vez a Sánchez a La Moncloa.
Las olas de calor y la de incendios han marcado sin duda este año el sector
Las recomendaciones para vacunarse de gripe y covid-19 ya no serán las mismas por la "escasa circulación" del SarS-Cov-2 aunque coincidirán en el tiempo
El decreto con la capacidad de acogida de cada región entre en vigor este jueves. El Gobierno fija una ratio de 32,6 menores por cada 100.000 habitantes