El ministro de Industria subraya que son ?motores de la economía española? y pilares de la estructura económica nacional
El precio de la luz se dispara este sábado un 15%, hasta los 252,09 euros/MWh
El precio máximo se registra en la última hora del día, mientras que el mínimo se dará entre las 18.00 horas y las 19.00 horas
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se dispara este sábado un 15,35% con respecto a este viernes, hasta los 252,09 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.
Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista (el denominado 'pool') se situó para el sábado en los 155,99 euros/MWh. El precio máximo se registra en la última hora del día, con 221,10 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 139,87 euros/MWh, se dará entre las 18.00 horas y las 19.00 horas.
A este precio del 'pool' se suma la compensación de 96,10 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.
UN 18,9% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 308,93 euros/MWh, lo que supone unos 56,8 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 18,9% menos de media.
El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
El rey destaca su papel como motor económico y social y les pide que mantengan su "proyección internacional" y su compromiso con el territorio
El presidente de la Junta defiende que los Presupuestos de 2026 “miran al futuro con responsabilidad” y refuerzan el apoyo a las empresas, autónomos e innovación
El presidente del Instituto de la Empresa Familiar destaca que las compañías familiares son "puro impacto positivo" para la economía española