Subieron el precio 5 céntimos o más el día que entró en vigor la bonificación impuesta por el Gobierno
Hacer torrijas esta Semana Santa será un 19,3% más caro que hace un año por la inflación
La subida de precios de la torrija es muy indicativa de la variación del precio de los bienes de primera necesidad
Las torrijas se han encarecido un 19,3% en marzo de este año, debido al impacto de la inflación, lo que provocará que esta Semana Santa sean las torrijas más caras de la historia, según la estimación realizada por EAE Business School tras los datos segregados del IPC conocidos este miércoles.
En concreto, la inflación de los últimos meses --de febrero, cuyo IPC subió un 7,6% y de marzo, que registra un incremento del 9,8%-- se ha concentrado en alimentos de primera necesidad como el aceite, el pan, la leche o los huevos, ingredientes necesarios para la elaboración de esta receta.
Los expertos han precisado que se puede ahorrar un poco utilizando en su elaboración gas en sus cocinas, ya que el incremento de las torrijas se ha reducido ligeramente, aunque se sitúa en el 18,44%.
Por otro lado, el contexto internacional y la guerra de Ucrania han provocado que se dispare el aceite de girasol, repercutiendo en el precio final de este dulce si se opta por este tipo de aceite. Así, cocinar este postre con aceite de girasol y gas se ha incrementado un 39,53%, ascendiendo al 40,21% en el caso de contar con una vitrocerámica.
El profesor de EAE Business School Pablo Contreras ha destacado que el incremento de precios en alimentos de primera necesidad, como el pan, el aceite, la leche o los huevos "está impactando en la cesta de la compra de los españoles desde hace tiempo".
"Las torrijas, un dulce típico de Semana Santa y muy popular, se elaboran siguiendo una receta sencilla, humilde y con ingredientes habituales de nuestras cocinas. La subida de precios de la torrija es muy indicativa de la variación del precio de los bienes de primera necesidad, que los datos apuntan a que está siendo de más del doble que el IPC", ha subrayado.
La nueva modalidad permitiría reincorporarse al trabajo de forma parcial y voluntaria, aumentando la pensión hasta un 20% si se cumplen ciertas condiciones
El presidente de la CEOE reclama estabilidad ante la incertidumbre global y denuncia como ?lamentable? el trato a las mujeres en los casos Ábalos, Koldo y Cerdán
Más de la mitad de las ventas proceden de la exportación a Europa, América, África y Oceanía
No cuenta con los apoyos suficientes para garantizar su elección frente a los candidatos de Irlanda y Lituania