El objetivo es proporcionar una ordenación urbanística básica para los municipios que carecen de su propio plan e impulsar la actividad económica del medio rural
600 personas se concentran en Palencia en contra de la guerra
Desde Palencia Ciudad Refugio piden que las decisiones políticas no deriven en violencia, inseguridad y violaciones de los derechos humanos sobre civiles
"Hoy son los ucranianos, mañana podemos ser nosotros. No al discurso del odio y respeto al derecho de asilo". Mensaje claro que se leyó en Palencia durante la concentración en contra de la invasión rusa y la guerra en Ucrania, que estuvo respaldada por unas 600 personas en torno a la estatua de la Mujer Palentina. Esta situación ha agudizado la crisis de refugiados en Europa y cientos de miles de personas han tenido que abandonar sus casas y su país.
Por ello, desde Ciudad Refugio, plataforma convocante, pidieron a las partes involucradas en el conflicto que las decisiones políticas no deriven en violencia, inseguridad y violaciones de los derechos humanos sobre la población civil. Mandaron un mensaje de apoyo al pueblo ucraniano, al ser atacado y cuyos derechos son violados. "Ninguna de las razones que ha esgrimido Rusia permite justificar sus actos, que son contrarios a los principios de las Naciones Unidas". La postura que ha adoptado la Unión Europea para acoger a los refugiados ucranianos es la correcta, aunque apuntaron que les habría gustado que este tratamiento se hubiera dado también con los refugiados sirios.
El partido ha desestimado el recurso de alzada presentado por Lalanda y considera que la sanción es "conforme a derecho"
Estos trabajos también han permitido la rehabilitación del Puente de San Roque en Cervera de Pisuerga y el viaducto sobre el Embalse de Requejada
La palentina, pionera en el arbitraje español, será la voz del pregón popular y la ilustradora Noemí Villamuza será la pregonera literaria