30/04/2025
La situación en cada provincia de Castilla y León: Incidencias por encima de 1.000 y otras por debajo de 500
Sin embargo, la ocupación de camas de cuidados críticos por casos de COVID-19 se sitúa hoy en el 21 por ciento, dos décimas más que el lunes.
Lectura estimada: 2 min.
La tasa de incidencia de la COVID-19 a 14 días anotó un nuevo descenso, en este caso de 25 puntos en las últimas 24 horas, y se sitúa ya en los 649 casos por cada 100.000 habitantes. La tendencia habla por sí misma, dado que el dato refleja una importante caída de 157 puntos en una semana, teiedo en cueta que el pasado 27 de julio la incidencia era de 806 casos. Además, de acuerdo con los datos de la Consejería de Sanidad recogidos por Ical, la tasa a siete días se coloca en los 272,7 casos, 16 por debajo que los registrados en la jornada precedente.
Sin embargo, la ocupación de camas de cuidados críticos por casos de COVID-19 se sitúa hoy en el 21 por ciento, dos décimas más que el lunes. El porcentaje de ocupación sobre camas de hospitalización en planta, no obstante, baja hasta el 8,22 por ciento, cuatro décimas menos.
La peor tasa a 14 días se registra, como en las semanas anteriores, en Burgos, con 1.007,1 casos por cada 100.000 habitantes, 82 menos que ayer. Es la única que supera el millar en este indicador, seguida de Palencia, con 948,1, que en esta jornada bajó de esta simbólica barrera, y Soria, 911,3. Más alejadas se encuentran Valladolid, con 684,9 casos, Ávila, con 634,9 (que crece, aunque solo en dos casos); Segovia, con 615; Zamora, con 505,3; León, con 448,7; y Salamanca, con 361,7 casos (que también aumenta, aunque muy levemente). Todas ellas se encuentran en situación de riesgo muy alto, si bien siete de ellas anotan descensos de incidencia.
En cuanto a la tasa a siete días, destacan con peores resultados también Burgos, con 388, y Palencia, con 365,5; junto a Soria, 351; Valladolid, 303,6; y Ávila, 300,6. Asimismo, se sitúa en 279,5 en Segovia, 223,3 en Zamora; 179,8 en León y 170 en Salamanca, la única provincia en la que sube este índice junto a la provincia segoviana.
Igualmente, la tasa acumulada de casos de más de 65 años diagnosticados en los últimos 14 días se sitúa en los 300,3, seis puntos menos que el lunes, y a 142,58 a siete días, tres menos. El porcentaje de casos con trazabilidad se mantiene intacto respecto a las últimas 24 horas, con el 50,51 por ciento; y la positividad global de las pruebas diagnósticas baja hasta el 16,17 por ciento.
Finalmente, el número reproductivo básico instantáneo, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, se reduce ligeramente, al pasar de 0,84 a 0,83. Ninguna provincia, afortunadamente, supera el uno. Las que más se acercan son Salamanca (0,99), Segovia (0,96) y Ávila (0,95). A continuación, Zamora (0,9), Valladolid (0,86), León (0,79), Soria (0,76), Burgos (0,75) y Palencia (0,74).
Últimas noticias de esta sección
Durante la emergencia se ha mantenido especial seguimiento de los edificios con personas vulnerables, como centros hospitalarios o residencias
Se extiende hasta el 6 de mayo la duración de todos aquellos plazos que vencieran los días 28 y 29 de abril
El Consejo de Gobierno autoriza la formalización de convenios con las nueve diputaciones provinciales de la Comunidad para la rehabilitación de unas 100 viviendas
Lo más visto
Últimas noticias
Fernandisco: "El pasado es el cuartel general del futuro"
Castilla y León desactiva el Plan Territorial de Protección Civil: más de 5.300 llamadas al 112 por el apagón
La Junta amplía los plazos de sus procedimientos administrativos tras el apagón
El programa Rehabitare para alquiler social en el medio rural contará con 9,1 millones de euros
Estalla la polémica en Brasil por el color rojo de la equipación de la selección en el Mundial de 2026
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar